El Supremo de Brasil ordena a Rumble nombrar un representante bajo pena de suspensión
Brasilia, 21 feb (EFE).- Un juez de la Corte Suprema de Brasil ordenó a la plataforma de videos Rumble designar un representante legal en un plazo de 48 horas, o de lo contrarió suspenderá sus actividades en el país, informaron fuentes oficiales.
El fallo es del magistrado Alexandre de Moraes, quien a su vez ha sido demandado en Estados Unidos por Rumble y la empresa Trump Media, vinculada al presidente Donald Trump, por supuestamente censurar ilegalmente a activistas de ultraderecha, según el diario ‘The New York Times’.
Ese caso se dio a conocer un día después de que la Fiscalía General de Brasil presentara ante De Moraes una querella formal contra el expresidente Jair Bolsonaro y otras 33 personas por urdir un intento de golpe de Estado contra el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Ahora, el juez del Supremo dio a Rumble un plazo de dos días para que elija a un representante legal en Brasil que pueda responder ante la Justicia en nombre de la compañía.
El pasado 9 de febrero, De Moraes ordenó a Rumble que bloqueara el perfil del influenciador extremista brasileño Allan dos Santos, quien se encuentra en EE.UU. en condición de prófugo, e impidiera que se le ingresara dinero por la monetización de sus contenidos en línea.
Por aquel entonces, estipuló una multa diaria de 50.000 reales (8.600 dólares / 8.300 euros) en caso de incumplimiento.
Sin embargo, el fallo no se ejecutó porque los abogados de Rumble comunicaron que ya no trabajan más para la plataforma de vodeos desde el pasado 17 de febrero, cuando «renunciaron» a representar a la empresa, según indicó el Supremo en una nota.
En este contexto, De Moraes ordenó a Rumble designar un nuevo representante legal después de constatar que el perfil de Allan dos Santos continúa activo.
Si la decisión no se cumple en el plazo estipulado, «las actividades de la empresa se suspenderán en todo el país».
«El ordenamiento jurídico brasileño prevé la necesidad de que las empresas que gestionan servicios de Internet en Brasil tengan su sede en territorio nacional, así como de que cumplan las decisiones que ordenan la retirada de contenidos ilegales generados por terceros», afirmó De Moraes.
Allan dos Santos es uno de los mayores altavoces de la extrema derecha brasileña en redes. Sobre él pesa una orden de prisión preventiva desde 2021, acusado de delitos contra el honor, incitación al crimen, blanqueo de capitales y «organización criminal».
La Justicia brasileña ordenó el bloqueo de sus cuentas en redes sociales por supuestamente atacar gravemente las instituciones democráticas y diseminar noticias falsas.
Para De Moraes, el perfil de Allan Santos en Rumble es «una forma de que el fugitivo eluda» la Justicia y «siga cometiendo delitos» en internet. EFE
cms/mat/sbb