Perspectivas suizas en 10 idiomas

El torero español Paco Ureña: «México me enseñó a vivir el momento»

Borja Ilián

Ciudad de México, 11 feb (EFE).- El torero español Paco Ureña comienza este martes su temporada mexicana en la ecoplaza de toros La Petatera en Colima, estado del oeste de México, país que le «enseñó a vivir el momento», según cuenta en una entrevista con EFE.

Esta será la primera de las presentaciones en México de Ureña, quien también acaba de ser anunciado tres tardes en Madrid, en mayo y junio, lo que le confirma como uno de los matadores más reclamados por la afición, por lo que antes de su gira declara su agradecimiento a México.

Paco Ureña torea bajo el volcán activo de Colima, el llamado ‘Volcán de Fuego’, en su vuelta a México, donde no hace el paseíllo desde 2022.

“México es un país importante en mi carrera, pues en mis inicios, cuando ya era matador y toreaba poco, un momento duro, México me acogió”, confesó el diestro.

Esta gratitud no es solo por el hecho de haber recibido oportunidades para hacer el paseíllo, pues Ureña contó que el país americano “le enseñó que la vida hay que vivirla despacito y disfrutar”.

El matador rememoró que en esos momentos su situación era “compleja y tapaba lo que quería ser como torero”.

Aprender a valorar el instante fue un «click» para el diestro, un antes y un después.

“Me lo dijo Alejandro Amaya (torero mexicano) en una conversación muy bonita: aprende a saber disfrutar este momento», recordó.

La carrera del matador

La alternativa del español data de 2006 y su primera actuación en México de 2009.

Ahora, en 2025, Paco puede poner condiciones para sus contrataciones, quizás por esto otros toreros con menos prestigio tienen más tardes firmadas en América y Europa.

“Indudablemente, queremos que la temporada sea más extensa en festejos, pero se tienen que dar unas circunstancias concretas de contratación, llevo la carrera de una manera especial por la independencia en cuanto apoderamiento, sin pertenecer a una empresa”, explicó.

“He aprendido que en la vida no hay que esperar nada, hay que dar la mejor versión que uno tiene del toreo”, añadió.

El valor seco que facilita la pureza toreando es la virtud más repetida de Ureña por sus seguidores.

“El valor es la ilusión que tengas y el compromiso que tengas, el compromiso es el valor”, sentenció el español.

Un torero español «muy de México»

El murciano está convencido de que puede ser “un torero muy de México”.

“Quizás mi forma de interpretar necesita que acompañen los animales, en México no han podido darse actuaciones rotundas con triunfos rotundos, como fue Guadalajara, por pinchar”, describió al recordar la tarde del 5 de marzo de 2018 en la capital de Jalisco.

Otra de sus tardes memorables en México aconteció en Autlán de Grana, en la Feria de Carnaval, el 28 de febrero de 2022.

Este 4 de marzo vuelve a localidad de los Altos de Jalisco con una corrida de San Constantino, una plaza con una afición que considera “muy buena y exigente”.

El día anterior toreará en la alternativa del mexicano Julián Garibay en Tecolotlán, también en Feria de Carnaval.

Sobre la polémica en México por la propuesta de eliminar sangre de las corridas, Ureña cree que el día que el toreo deje de ser un evento donde “la vida y la muerte se conjugan” desaparecerá “como ocurrió en Quito”.

“En el toreo hay sangre y magia”, zanjó antes de presentarse en Colima. EFE

bi/ppc/enb

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR