El tráfico aéreo repunta en Italia con un aumento de pasajeros del 104 % en 2022
Roma, 11 may (EFE).- El tráfico aéreo italiano recuperó en 2022 buena parte de su actividad prepandémica con 164 millones de pasajeros, un repunte del 104 % respecto al 2021 encabezado por la vuelta de los viajeros internacionales, que aumentaron un 160 % y rozaron los 100 millones, informó hoy el Ente Italiano para la Aviación Civil (ENAC).
También los vuelos entre destinos italianos crecieron hasta los 64,5 millones de usuarios, una cifra un 53 % mayor a la de 2021 que supone un repunte menor al del tráfico internacional debido a las restricciones menos severas para volar dentro del país, según el informe publicado por el ENAC.
«Afortunadamente, la crisis provocada por la pandemia ha quedado atrás. Los aviones y los aeropuertos han vuelto a tener cifras respetables y a conectarnos con el mundo», celebró el presidente del organismo, Pierluigi Di Palma, en un comunicado.
Sin embargo, pese a que los aeropuertos del país doblaron las cifras de pasajeros respecto al 2021, las registradas en 2022 son un 14 % más bajas a las de 2019, justo antes del estallido de la crisis de la covid-19.
Los aeropuertos más transitados de Italia fueron el de Roma Fiumicino, con 29 millones de usuarios; el de Milán-Malpensa, con 21; el de Bérgamo-Orio, con 13; el de Nápoles-Capodichino, con 11, y el de Catania-Fontanarossa con 10.
Las compañías aéreas que movieron a más pasajeros en vuelos nacionales fueron la irlandesa Ryanair, con 14,2 millones; la italiana ITA Airways, con 6,4, y la austríaca EasyJet, con 3,2.
La distribución de pasajeros denotó la consolidación de las compañías de bajo coste, con 109 millones de usuarios (un 66 % del total), respecto a las tradicionales, con 56 millones (un 34 %).
Por otro lado, el tráfico de mercancías aéreas sobrepasó los 1.000 millones de toneladas, un 2 % más que en 2021, liderados por el aeropuerto milanés de Malpensa, con una cuota de mercado del 67 % y 722 millones de toneladas. EFE
rul/mr/cg
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.