The Swiss voice in the world since 1935

El transporte público italiano se detiene en protesta contra la precariedad

Roma, 17 feb (EFE).- El transporte público italiano sufre hoy importantes retrasos y anulaciones debido a la huelga convocada por el sindicato Unión Nacional de Base (USB) en protesta por la «precariedad» laboral y la «explotación» que sufren los trabajadores del sector.

Las demandas de la USB al Ministerio de Transportes italiano son la equiparación contractual entre los empleados públicos y privados del sector, subidas salariales, la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales y «una mayor protección» en materia de seguridad y salud en el trabajo.

Las consecuencias del paro se han hecho notar en las principales ciudades del país, aunque con diferencias en los servicios de transportes ofrecidos y en la adhesión de los trabajadores.

En Roma, donde un 22% del personal se ha sumado a la huelga, las líneas A y B del metro, las más utilizadas, la franja horaria de paros y reducciones de frecuencia es entre las 8.30 y hasta las 17.00 (7.30 y 16.00 GMT), mientras que la línea C del suburbano, que funciona sin conductores, ha mantenido su servicio normal.

En la capital, donde los paros del metro se reanudarán a partir de las 20.00 (19.00 GMT) hasta el fin del servicio, también han circulado menos autobuses y tranvías de lo habitual, lo que ha generado algunas aglomeraciones de usuarios en paradas y vehículos.

En Milán (norte), tres de las cinco líneas de metro han permanecido cerradas durante las horas de huelga, mientras que en la superficie, autobuses y tranvías han ofrecido servicios mínimos con reducciones y alteraciones en la frecuencia de paso.

La ciudad de Nápoles (sur), donde el 30,65% de los trabajadores del transporte han secundado los paros, se ha interrumpido totalmente el servicio de funicular, mientras que metro y autobuses han funcionado con diversas alteraciones.

Una de las ciudades en las que el seguimiento de la huelga ha sido mayor es Turín (noroeste), donde prácticamente el 50 % de los empleados de las empresas de movilidad se han sumado a las protestas.

Fuera de las ciudades, varios servicios ferroviarios, de cercanías y el «Trenord» de la región de la Lombardía han experimentado retrasos y alteraciones.

Se prevé que durante las horas de mayor afluencia de viajeros de la tarde (entre las 15.00 y las 20.00 horas, 14.00 y 19.00 GMT) se reanuden los servicios de transporte con normalidad, para volver a detenerse hacia las 20.00 en la mayor parte del país.

Entre los objetivos del paro figuran “reivindicar la centralidad del transporte público y el papel de los trabajadores del sector, principales víctimas de las privatizaciones salvajes, que alimentan la explotación y la precariedad”, según el sindicato convocante.

Las protestas de la USB en contra de la precariedad de los trabajadores se llevarán a la sede del Ministerio de Transportes, donde el próximo 3 de marzo tendrá lugar una concentración reivindicativa. EFE

rul/mr/fpa

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR