The Swiss voice in the world since 1935

El vice primer ministro ruso Dmitri Chernishenko llega a Cuba para reunirse con Díaz-Canel

La Habana, 3 abr (EFE).- El vice primer ministro ruso Dmitri Chernishenko tiene previsto reunirse en los próximos días en La Habana con el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, para abordar las relaciones políticas y económicas entre los dos estrechos aliados.

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) difundió este jueves un comunicado anunciando la visita de Chernishenko, que llegó a la isla la víspera por Santiago de Cuba y pretende cubrir un «amplio programa» para «fortalecer el excelente estado de las relaciones intergubernamentales».

La agenda del vice primer ministro «incluye intercambios con la dirección del Estado y del Gobierno cubanos», señaló el Minrex sin aportar más detalles.

Chernishenko ha visitado varias veces Cuba en los últimos años. La última fue en noviembre pasado, tras el paso del huracán Rafael, con categoría 3 (sobre 5) en la escala Saffir-Simpson, por el occidente de la isla.

Entonces el vice primer ministro ruso anunció la concesión de un crédito de 60 millones de dólares a Cuba para la compra de 80.000 toneladas de combustible. Además informó de la donación de dos millones de dólares en piezas y componentes para el sistema eléctrico nacional cubano.

La visita previa de Chernishenko a la isla tuvo lugar en mayo de 2023, donde se anunciaron nuevas facilidades para que las empresas rusas pudiesen invertir y operar en Cuba.

Cuba y Rusia han impulsado en los últimos años su relación bilateral para tratar de restablecer la estrecha cooperación que mantenían hasta la desaparición de la Unión Soviética en 1991.

Rusia es uno de los diez primeros socios comerciales de Cuba, y ambos Gobiernos definen su asociación como “estratégica”.

En noviembre de 2022, Díaz-Canel y su homólogo ruso, Vladimir Putin, analizaron en Moscú el estado y las perspectivas de desarrollo de la asociación estratégica ruso-cubana en las esferas política, económico, comercial, cultural y humanitaria, y se firmaron varios acuerdos, incluido el suministro de petróleo.

El gobernante cubano expresó la voluntad de su país de elevar el diálogo político y las relaciones económicas con Rusia a un nivel superior.

Esta aproximación ocurre cuando Cuba vive su peor crisis económica en tres décadas, con escasez de básicos y una espiral inflacionaria, acentuadas por las debilidades estructurales de su economía y recurrentes fallas de su sistema eléctrico.

Rusia, aliado tradicional de Cuba, envió en febrero de este año unos 790.000 barriles de crudo y un crédito de 62 millones de dólares para ayudar a paliar la crisis energética que padece la isla. EFE

lbp/jpm/sbb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR