Perspectivas suizas en 10 idiomas

En la mexicana Guadalajara tremendismo de San Román abre la puerta grande

Borja Ilián

Guadalajara (México), 16 feb (EFE).- La sexta corrida de la Temporada Grande en Plaza Nuevo Progreso de Guadalajara finalizó con tres orejas para el mexicano Diego San Román. El peruano Andrés Roca Rey cortó una, al igual que el también mexicano Octavio García “El Payo”. Los toros de Villa Carmelo resultaron justos de presentación y descastados en general. Se registró un casi lleno.

El toreo moderno en el que la lidia y la bravura es lo de menos, tuvo una tarde plena en Guadalajara.

El queretano Diego San Román salió a hombros principalmente por sus demostraciones de valor.

Inició su comparecencia con delantales de cierto temple.

El tercer cornúpeta de la tarde era un manso endeble de patas.

Recibió una leve puya.

San Román lo citó desde el centro del ruedo con la tela corta. No estuvo pulcro con los estatuarios.

Siguió con naturales, sin cruzarse ni ligar quieto.

Algo mejor con la derecha sin llegar a conformar más que una tanda correcta. El Villa Carmela pronto se vino abajo.

Diego le dio un respiro para luego en la cara del toro ir sacándolo a muletazos de uno en uno con la mano izquierda.

La serie rodillas en tierra evidenció su apuesta por el tremendismo. Queda por ver si la mantiene con toros encastados y enteros.

Estocada fulminante al segundo intento y primer apéndice para San Román.

Con un cierre de plaza de pobre presencia San Román se vació con el capote. Tanda y quite. Largas cambiadas primero, luego citando de lejos con el capote por la espada. Estuvo a punto de ser cogido.

Empezó genuflexo con la muleta.

Ya en pie ofreció naturales sin ceñirse. Con la derecha sin volcarse.

Ofreció más tremendismo y fue prendido al intentar dar un circular por la espalda.

Escapó dramáticamente de las cuadrillas para volver ante el toro con molinetes de rodillas.

Finalizó con bernardinas, pase de pecho y pase del desdén. Estoqueó a la primera y cortó otras dos orejas.

La figura Andrés Roca Rey tuvo un primer ejemplar, faltó de hechuras.

Una serie de desparramados capotazos del espada provocaron los primeros oles.

No cesaron cuando inició toreando al paso y ligó sin rematar los pases en una primera tanda con la derecha.

En la siguiente se asomó más al pitón contrario y pudo dar una tanda con mando.

Con la izquierda sucedió igual, primero desajustado, luego menos.

Invariable en su factura de perfil en todo caso.

Para rematar la faena realizó cambios de mano, arrucinas, toreo en semirredondo, terminando muchos pases de cualquier manera, o simplemente dejándolos a medias. No pararon los vítores.

Mató de media desprendida.

Recibió una oreja.

El quinto del festejo empujó la montura del picador hasta derribarle.

Roca Rey se tomó muchos tiempos de pausa para iniciar con estatuarios

Aliviado y con anti natural posición citando.

El toro salía siempre suelto y tras citarlo con el extremo de la muleta mantenía la tela en la cara del toro moviéndoselo tras él. A pesar de tan fea estampa se oyeron oles

Persiguió al Villa Carmela hasta tablas y todo lo que realizó fue con distancia y en movimiento.

En ningún momento de la lidia pudo meter al manso en faena.

Celebró eufórico. Brazos agitados al cielo. El toro no murió.

Falló con el descabello dos veces.

Pidió Andrés uno de regalo.

El manso se paró y Roca Rey desistió.

También tuvo premio “El Payo”.

Era de una res con exceso de sebo que se dejó dar con en una puya intensa.

Embestía la res con emoción por el pitón derecho. No iba sobrado de fuerza y perdía las manos.

Labor intermitente la del Payo, algún muletazo bueno, dos ligados por la derecha al principio y una tanda de naturales encima del toro al final. Lo demás fueron precipitaciones protestadas por parte del público. Dejó una estocada hasta la bola. Paseó una oreja sin unanimidad. EFE

bi/mjc/nvm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR