The Swiss voice in the world since 1935

Encarcelan a narcotraficante hondureño Alexander Ardón tras ser deportado desde EE.UU.

Tegucigalpa, 7 abr (EFE).- El exalcalde hondureño de El Paraíso y narcotraficante Alexander Ardón fue enviado este lunes a prisión por orden de un juzgado de Tegucigalpa tras ser detenido al llegar deportado desde Estados Unidos, donde fue condenado después haberse declarado culpable por narcotráfico, informó una fuente.

Ardón fue enviado al centro penitenciario ubicado en el Valle de Támara, al norte de Tegucigalpa, tras comparecer en la audiencia de imputación, según la resolución emitida por el Juzgado Penal en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción de Tegucigalpa.

El juzgado programó para el próximo jueves la audiencia inicial para el detenido, quien ocupó el cargo de alcalde en dos ocasiones en El Paraíso, un municipio crucial en el corredor de la droga que conecta Honduras con Guatemala.

El exalcalde llegó esta mañana en un vuelo chárter al Aeropuerto Internacional José Ramón Villeda Morales, en el departamento de Cortés, junto a un grupo de 115 hondureños indocumentados.

Ardón, considerado líder del cartel narcotraficante AA, es uno entre los más de 50 extraditados a Estados Unidos desde 2014 y, en enero pasado, EE.UU. lo condenó a «tiempo cumplido» y libertad vigilada de 10 años por delitos de narcotráfico.

El Ministerio Público (Fiscalía) de Honduras ordenó su detención «inmediata» y presentó un requerimiento fiscal (una acusación para que la justicia proceda contra los señalados) contra Ardón y su hermano Hugo Alfredo, a quienes se les imputa el delito de lavado de activos, al no poder justificar más de 50 millones de lempiras (aproximadamente 1,9 millones de dólares).

Según la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), los hermanos Ardón operaban desde aproximadamente 2003 en actividades de tráfico de drogas y lavado de activos, construyendo «una vida de lujo, adquiriendo grandes palacios, vehículos de alta gama y fincas dotadas de majestuosidad, producto de ganancias ilícitas de la droga».

Además, se les ha vinculado con narcotraficantes conocidos, como el mexicano Joaquín Guzmán, alias ‘el Chapo’, y el guatemalteco Mario Ponce, con quienes establecieron «alianzas criminales» que expandieron sus operaciones en Honduras, según indica la Fiscalía.

Ardón también estableció «vínculos con las más altas esferas políticas y policiales del país, como quedó evidenciado en el juicio (en Nueva York) del expresidente Juan Orlando Hernández».

En febrero de 2024, Ardón, con un historial de 56 asesinatos, declaró sobre los vínculos de Hernández con el narcotráfico, mencionando que el Cartel de Sinaloa supuestamente contribuyó con un millón de dólares a su campaña presidencial en 2013.

El detenido, que se declaró culpable en EE.UU. para disminuir su pena, afirmó, a preguntas de la Fiscalía, que se sentía libre para traficar drogas debido al apoyo del expresidente Hernández, quien le aseguró que, si ganaba la presidencia en 2013, él no sería deportado.

El expresidente Hernández fue condenado en junio de 2024 a 45 años de cárcel y cinco más de libertad vigilada por varios delitos relacionados con el narcotráfico y el uso de armas. EFE

ac/adl/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR