The Swiss voice in the world since 1935

Enviada de la ONU pide una tregua en Birmania para ayudar a las víctimas del terremoto

Nueva York, 31 mar (EFE).- La enviada especial de Naciones Unidas para Birmania (Myanmar), Julie Bishop, pidió este lunes un cese de hostilidades a los contendientes en el conflicto birmano para concentrar los esfuerzos en ayudar a las víctimas del devastador terremoto de magnitud 7,7 que asoló el país el pasado viernes.

«La continuación de las operaciones militares en zonas afectadas por la catástrofe entraña el riesgo de que se pierdan más vidas y socava la necesidad común de respuesta», indicó la oficina de la enviada especial en un comunicado.

Bishop, que expresó su «profundo pesar» por los testimonios de los afectados por el sesímo y condenó cualquier tipo de violencia, señaló que el temblor ha exacerbado la precariedad de la situación en el país.

«Debe facilitarse el acceso seguro y sin trabas a las poblaciones y zonas afectadas a través de todos los canales disponibles, en consonancia con los principios humanitarios internacionales e independientemente del control territorial. Los equipos de respuesta comunitarios, muchos de los cuales operan en zonas de difícil acceso, desempeñarán un papel fundamental en los próximos días», precisó su oficina.

El Gobierno de Unidad Nacional (NUG, en sus siglas en inglés), que combate a la junta militar y controla partes de Birmania, ya declaró una tregua de dos semanas el sábado para facilitar el envío de ayuda, pero ha denunciado que las fuerzas de la junta militar continúan atacando zonas rebeldes.

Así, el NUG afirmó hoy de que el Ejército ha llevado a cabo hasta 11 bombardeos en varias zonas país desde que golpeó el sismo, provocando al menos 10 muertos.

El Gobierno prodemocrático, formado por políticos defenestrados en el golpe de Estado de 2021, así como activistas y líderes étnicos, elevó este lunes a 2.418 la cifra de muertos por el seísmo, mientras que la junta militar cifró las víctimas en 2.056 fallecidos y más de 3.900 heridos.

Medios locales independientes como el portal Mizzima suben la cifra a 3.000 fallecidos, con datos recabados por su cuenta, y denuncian que la ayuda por parte del régimen castrense es insuficiente.

La ONU alertó este lunes que los hospitales están desbordados y que muchas personas están durmiendo a la intemperie por el miedo a nuevas réplicas del terremoto, al tiempo que pidió que no haya trabas al envío de ayuda.

El terremoto del viernes, así como varias réplicas, tuvo su epicentro en la región de Sagaing y causó graves daños y numerosas víctimas en la zona central del país, incluida la capital, Naipyidó, así como la región de Mandalay y el estado Shan.

Birmania se encuentra en una espiral de crisis económica y conflicto desde el golpe militar de 2021, lo que empeora el acceso y la distribución de ayuda humanitaria. EFE

ny-ak-grc/pav/pddp

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR