Perspectivas suizas en 10 idiomas

Equipo opositor de Venezuela pide a EEUU mantener TPS o crear otro mecanismo de protección

Caracas, 30 ene (EFE).- El Comando ConVzla -equipo de organización de la oposición mayoritaria de Venezuela- pidió este jueves a Estados Unidos mantener el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para migrantes de este país, cuya extensión fue revocada por el Gobierno de Donald Trump, o crear otro mecanismo en favor de estas personas que residen en EE.UU.

Según el grupo antichavista, la «gran mayoría de los venezolanos en el exilio se ha ido buscando un refugio temporal hasta que sea posible regresar» a un país «libre», por lo que considera crucial que se tome en cuenta «el riesgo para la seguridad y la integridad al que se exponen personas que se han enfrentado o huido del régimen debido a la persecución política».

El Comando ConVzla aseguró que la «inmensa mayoría» de los venezolanos en EE.UU. «son gente de bien que por décadas ha trabajado arduamente y ha aportado al desarrollo de esta gran nación con su talento, sus conocimientos y sus inversiones».

«En Estados Unidos, son cientos de miles los que, luego de haber escapado de la dictadura de Nicolás Maduro, principal promotor del crimen organizado y el narcotráfico en nuestro país, contribuyen legalmente a la economía», indicó.

El grupo, que expresó su respeto a decisiones del Gobierno estadounidense contra organizaciones criminales como el Tren de Aragua -nacida en cárceles venezolanas- con miras a «garantizar la seguridad y el orden» en EE.UU., se mostró dispuesto a trabajar junto con la Administración Trump a fin de «encontrar una solución favorable para todas las partes».

El actual TPS, que permite a más de 600.000 de venezolanos trabajar y residir legalmente en EE.UU., vence el próximo 10 de septiembre de 2025.

Este alivio migratorio está ideado para proteger de la deportación a migrantes cuyos países de origen se encuentran en una situación de emergencia o catastrófica.

La recién nombrada secretaria estadounidense de Seguridad Nacional, Kristi Noem, explicó que ha decidido revocar la extensión del TPS para los venezolanos porque el anterior Gobierno, al ampliarlo, intentó forzar su mantenimiento y dejarlos «con las manos atadas».

El miércoles, la mayor coalición antichavista -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- dijo que espera que Washington haga una revisión de sus medidas migratorias e hizo un llamamiento al Ejecutivo de Trump a buscar «las mejores condiciones para la protección de los venezolanos» en EE.UU.

Varios políticos y partidos que forman la PUD también se han manifestado en contra de esta medida, entre ellos la exdiputada Delsa Solórzano, para quien es «inadmisible» deportar a los venezolanos que tienen el permiso. EFE

csm/sb/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR