The Swiss voice in the world since 1935

España sobre un impuesto europeo al queroseno: «No queremos crear barreras de entrada»

Bruselas, 19 sep (EFE).- La Presidencia española del Consejo de la UE buscará «puntos de encuentro» en el debate en torno a la hipotética creación de un impuesto europeo al queroseno para compensar el efecto climático de la aviación, pero sin «crear barreras de entrada» al turismo, dijo este martes el ministro español de Turismo, Industria y Comercio en funciones, Héctor Gómez.

El titular español se refirió a ese expediente en la presentación de las prioridades de la Presidencia española del Consejo de la UE ante la comisión de Industria y Turismo del Parlamento Europeo, en las que señaló como principales ejes de su trabajo «la sostenibilidad en toda la cadena del turismo».

En respuesta a una pregunta del eurodiputado español José Ramón Bauzá (Ciudadanos), Gómez se pronunció sobre la propuesta de la Comisión Europea dentro de la revisión de la Directiva sobre Fiscalidad de la Energía, que aboga por que ese combustible deje de estar exento de impuestos en los vuelos internos en la Unión Europea y defiende una tasa de 10,75 euros por gigajulio.

El ministro español en funciones dijo que la presidencia española del Consejo, cuya principal función es forjar acuerdos en los expedientes legislativos, buscará que una medida de ese tipo «no tenga un impacto negativo en el correcto desarrollo de los sectores, de las industrias y también del turismo».

«Por lo tanto, queremos acercar posturas, minimizar el impacto negativo, no queremos generar barreras de entrada», dijo Gómez.

Las organizaciones ecologistas, en particular, reclaman que se aumente la fiscalidad sobre el sector de la aviación, extremo que rechazan las aerolíneas, quienes creen más útil destinar fondos al desarrollo de combustibles sostenibles (SAF) para reducir la huella de carbono del sector.

El paquete de medidas del paquete climático Fit For 55 dedicado a la aviación contempla la incorporación progresiva de SAF en la carga de los aviones desde el 2 % en 2025 hasta el 70 % en 2050, un expediente ya aprobado, y el sector de la aviación reclama ayudas para desarrollarlos.

El responsable español de Turismo en funciones se mostró favorable a la creación de una Agencia Europea de Turismo, cuya sede aspira a albergar Canarias, y dijo que esta debería de «contar con todos los instrumentos» para su correcto funcionamiento.

Y reconoció también, en respuesta a una pregunta sobre sostebibilidad en el ámbito social de la eurodiputada española Isabel García Muñoz (PSOE) que «probablemente tengamos que poner aún más en valor el impacto social del turismo», que supondrá un «desafío extraordinario en los próximos años».

En ese sentido, Gómez defendió también la necesidad de «propiciar un equilibrio entre turistas y residentes en las zonas de alta intensidad turística».

Señaló que contar con reglamento común sobre la recogida y el intercambio de datos relativos a los alojamientos de corta duración, expediente que avanza en su recorrido legislativo, hará «que el mercado interior del turismo sea más sostenible y transparente».

El ministro español en funciones abogó también por impulsar la formación en la industria turística y avanzar en digitalización para proyectar «una Europa más fuerte, más vertebrada, mejor conectada, más sostenible y mucho más digitalizada». EFE

jaf/drs/ads

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR