España aterriza con una gran presencia en el debut de la feria audiovisual MIP en Londres
Raúl Bobé
Londres, 24 feb (EFE).- El sector audiovisual español aterrizó este lunes con una fuerte presencia, representado por empresas como Radiotelevisión Española (RTVE) o plataformas como Movistar Plus, en el debut de la feria audiovisual MIP London, que tiene lugar por primera vez en la capital británica.
Desde la entrada del señorial Hotel Savoy de Londres se vislumbra el expositor de ‘Audiovisual From Spain’, el paraguas del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) para la promoción internacional de productoras y distribuidoras españolas, uno de los de mayor tamaño de toda la feria.
España es uno de los 70 países representados en este MIP London, que se enfrenta a su primera edición en la capital británica para tomarle el relevo a la feria audiovisual MIP TV, que anunció que abandonaría Cannes (Francia) después de casi seis décadas.
Por ello, el director de Estrategia Comercial Internacional de RTVE, Javier Quevedo, explicó a EFE que acudía a la feria «con la mente abierta» al no saber si iba a mantener el éxito cosechado que otras grandes citas como el MIPCOM, también en Cannes, donde en la pasada edición la cadena pública estrenó su serie histórica ‘Ena’, sobre la reina Victoria Eugenia.
En esta ocasión, Quevedo comentó que el objetivo de la cadena pública española es el de vender sus productos como las series de ficción ‘Asuntos Internos’ y ‘Las Abogadas’ o telenovelas como ‘La Promesa’, que recientemente fue premiada con el Emmy Internacional y ya ha cosechado un gran éxito en países como Italia.
«Desde Asia a Latinoamérica tenemos clientes que afortunadamente están interesados en el contenido en español y con buena acogida hasta el momento», dijo el directivo de RTVE, que añadió que, pese a ser el primer día de feria, ya ha mantenido numerosas reuniones con posibles compradores internacionales.
Una buena oportunidad
La gerente de ventas de Movistar Plus, Rebeca Aguilar, también aseveró a EFE que era «indispensable» que la plataforma de pago de Telefónica tuviese «una buena presencia» en el MIP London para poder reforzar su cercanía con el cliente, verse con ellos en persona y engrosar la agenda de contactos con el objetivo de abrir nuevas vías de distribución.
«(El MIP London) es una muy buena oportunidad, porque te da el espacio en este tipo de mercados a conocer a diferentes socios que, o están ahora mismo apareciendo, o que le han surgido necesidades, y tú puedes ser un buen acompañante en el camino», comentó Aguilar.
La gran baza de Movistar Plus viene de la mano de Rodrigo Sorogoyen, con su última serie ‘Los Años Nuevos’ y de ‘Querer’, premiada como Mejor Serie Dramática en los Premios Feroz 2025, «que han funcionado de manera excelente en la plataforma» y, gracias a ferias como la de Londres, podrían impulsar su éxito a nivel internacional.
«Hay que quitarse los complejos. Nuestras producciones se valoran fuera, se premian fuera e incluso se compran fuera, y al final esto es lo importante», añadió Joan Ruiz, encargado de promoción internacional de Catalan Films, el conglomerado del Instituto Catalán de Empresas Culturales (ICEC) para potenciar el talento audiovisual de la región.
De forma simultánea al MIP London, en la bulliciosa capital británica se celebra además el ‘London TV Screenings’, donde las grandes productoras audiovisuales presentan esta semana en diferentes localizaciones sus últimas novedades a los clientes internacionales, algo que según el catalán podría «diluir» la concentración del mercado sobre la feria audiovisual.
El plato fuerte del programa de MIP London lo protagonizará el exfutbolista británico David Beckham, que conversará con la jefa de contenido de Netflix Bela Bajaria este martes.
Asimismo, albergará el estreno mundial de la serie dramática ‘Paper Empire’, protagonizada por Robert Davi, Kelsey Grammer y Denise Richards, entre otros, y que aborda el mundo de las criptomonedas. EFE
rb/er/lar
(foto) (vídeo)