Perspectivas suizas en 10 idiomas

España exhibe músculo en el Mercado Europeo del Cine en Berlín, con balance muy positivo

Berlín, 18 feb (EFE).- España exhibe músculo este año en la Berlinale como «país en foco» o invitado especial en el European Film Market (Mercado del Cine Europeo, EFM) que se celebra en paralelo al festival, con un balance muy positivo hasta el momento.

«Hacemos un balance muy positivo, porque era un año importante. España, ‘país en foco’, tenía que ser un golpe encima de la mesa de decir ‘aquí está España’, y yo creo que lo hemos conseguido con numerosa presencia, muchos productores. El sector principal a nivel nacional está aquí en Berlín, sacando músculo», dijo en declaraciones a EFE el secretario general de la Spain Film Comission, Víctor Lamadrid.

Agregó que esta Berlinale es «una demostración de que se están haciendo las cosas bien».

El trabajo que la Spain Film Comission lleva haciendo desde hace más de veinte años y sobre todo en estos últimos, con el plan de resiliencia y transformación digital a través del ‘hub’ audiovisual, ha posicionado a España «como destino de referencia a nivel europeo y te diría casi a nivel mundial de rodajes», subrayó.

No obstante, destacó que no hay que confiarse y se debe «seguir intentando ir a más y continuar avanzando de forma sostenida y sostenible en el tiempo», porque se trata de tener una seguridad de que el sector tiene una fortaleza y la seguirá teniendo, añadió.

La Spain Film Comission, con 47 miembros y en la que están representadas todas las comunidades autónomas, funciona como «una especie de ventanilla única» visible que puede ayudar a los interesados en filmar en España desde la etapa de desarrollo de su proyecto hasta cuando éste está rodado y orientarles en materia de localizaciones, incentivos fiscales y demás, explicó.

«Lo que hacemos es ponernos en contacto con ese socio local, que sin coste para el productor o para el director o para el guionista, lo que va a hacer es facilitarle todo para que vaya encontrando esas piezas con las que ir armando su puzzle», indicó.

«Entonces, estar aquí es importante porque, por un lado, notas cómo está el sector, es una forma de tomar el pulso, y por otra, porque la gente pregunta cada vez más por España. Tenemos una reputación. Es un país que tiene grandes profesionales, grandes localizaciones. Es un país seguro, con buenos incentivos fiscales. Entonces ahora mismo estamos llamando la atención a nivel internacional», afirmó.

Un sector que genera empleo y riqueza

Lamadrid, director además de la Cantabria Film Comission, destacó asimismo el impacto económico que tiene los rodajes internacionales en España y la importancia del audiovisual como un sector que genera mucho empleo y deja mucho dinero, además de la imagen de marca.

Así, el primer estudio del Impacto económico de los incentivos a los rodajes internacionales en España, presentado en septiembre pasado por la Spain Film Comission en colaboración con PROFILM y elaborado por la consultora Olsberg SPI, revela que con cada euro que se invierte en políticas para incentivar el cine se reciben 9 euros de vuelta.

«El ratio 1-9 me parece tremendo», afirmó Lamadrid, quien agregó que sólo en cuatro años, entre 2019 y 2022, con los rodajes internacionales se ha generado un valor agregado bruto de 1.800 millones de euros y se ha creado el equivalente a 7.000 empleos a tiempo completo, 1.300 directamente por las producciones, y el resto, por efecto indirectos dentro de la cadena de suministros.

Desde la Spain Film Comission se está potenciando además el turismo cinematográfico, con una línea de acción que se llama ‘Spain Screen Grand Tour’, para que se sepa dónde se ha rodado las producciones, con un mapa de los lugares para poder ir a conocerlos en persona, señaló.

«Tiene la ventaja de que desestacionalizas el turismo (…) y permite visibilizar lugares que de otra forma estarían alejados de los circuitos turísticos», destacó. EFE

egw/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR