The Swiss voice in the world since 1935

Española gana premio de periodismo móvil FIDA con día a día de pescadores en Groenlandia

(Actualiza con otro premio para Suárez con reportaje sobre Argentina)

Roma, 12 abr (EFE).- Un reportaje sobre las dificultades diarias y la resiliencia de dos pescadores artesanales de Groenlandia, de la periodista española Leonor Suárez, ha ganado este sábado el premio ‘Voces Rurales’ de periodismo móvil, otorgado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), en el marco del Festival Internacional de Periodismo de Perugia.

«Este premio es especial, porque da visibilidad a una historia que no habla de grandes intereses económicos sino de la vida de las personas» y «muestra que en el mundo quedan lugares de un valor natural y una belleza tales que son imprescindibles de preservar», dijo a EFE la periodista de la Radiotelevisión del Principado de Asturias (RTPA) especializada en reportajes de largo formato y documentales.

Suárez también se alzó con el premio de la categoría específica ‘Periodismo móvil’, por su pieza Expulsados del cielo, un reportaje sobre la crisis de la vivienda en una zona rural de Argentina, el pueblo de El Chaltén, en los Lagos Helados de la Patagonia, donde el turismo de masas ha ido expulsando a la población local.

La reportera, que con su teléfono móvil ha filmado, editado y producido una serie web para televisión y varios documentales, viajó a un pueblo remoto de Groenlandia, rodeado de icebergs, para contar las dificultades que enfrentan los pescadores de Uummannaq, una isla de apenas 1.400 habitantes y 700 kilómetros al norte del Círculo Polar Ártico, en un entorno transformado por el cambio climático.

«Sentía mucha curiosidad por saber cómo es la vida en un lugar como Groenlandia, una isla helada en la que la geografía, la naturaleza y la climatología condicionan en extremo la actividad humana. Y más allá de escuchar el relato por boca de sus habitantes, quería vivirlo en primera persona, experimentar lo que ellos viven», explicó.

«Acompañar a pescadores artesanales me permitió conocer (…) también cómo está afectando a su vida el cambio climático. Groenlandia es uno de los lugares del planeta que más rápido se calientan, donde el deshielo avanza a mayor velocidad. Y los efectos prácticos de esos cambios comienzan a vislumbrarse».

El FIDA destacó que la periodista española «ofrece una mirada íntima a la vida del Ártico, un territorio que escenifica como ningún otro el cambio de orden mundial impulsado por la nueva realidad climática, con grandes reservas de hidrocarburos, control marítimo y militar, transporte, pesca o turismo son cada vez más accesibles en el Ártico… «.

Pero, como resalta Suárez, «más allá de la geopolítica, para la que Groenlandia es un lugar estratégico que guarda grandes reservas de minerales valiosos, la isla es también un hogar para sus 55.000 habitantes, que mantienen apego a sus tradiciones y a su historia».

Por eso, ‘Voces Rurales’ es un premio «especial» que «da visibilidad a pequeñas grandes historias humanas, con pocas posibilidades de obtener titulares», mientras que «desde el punto de vista periodístico muestra que la tecnología actual permite contar cualquier historia que merezca la pena ser contada, sin necesidad de tener acceso a costosa tecnología y logística audiovisual», concluyó EFE

mr/vh

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR