Estados Unidos elimina a Suiza de su lista de países manipuladores de divisas a pesar de que el Banco Nacional Suizo (BNS) destinó 110 000 millones de francos suizos (119 000 millones de dólares) a intervenir en el mercado de divisas el año pasado.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
US no longer considers Switzerland a currency manipulator
original
En un informe presentado ante el Congreso el pasado 16 de abril, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos Enlace externo «ha determinado que no hay pruebas suficientes para considerar que Vietnam, Suiza y Taiwán estén manipulando sus tipos de cambio».
No obstante, advierte que “reforzará su compromiso” con Suiza. “Este compromiso incluye un exhorto [a Suiza] para desarrollar un plan de acciones especificas que atiendan las causas subyacentes de la subvaluación de su moneda y los desequilibrios externos”.
Cuando el coronavirus generó estragos sobre los mercados financieros mundiales en 2020, los inversores internacionales comenzaron a comprar francos suizos porque es un “valor refugio”. Para quitarle presión al franco, el BNS compró grandes cantidades de dólares evitando así una súbita apreciación de su moneda. Esta decisión protege a las exportaciones suizas y evita la deflación, pero es costosa y cuestionada por otros países.
China, Japón, Corea, Alemania, Irlanda, Italia, India, Malasia, Singapur, Tailandia y México también están siendo observados de cerca por Estados Unidos debido a sus prácticas cambiarias recientes.
Suiza es calificada por EE. UU. como manipuladora de divisas
Este contenido fue publicado en
EE. UU. clasifica a Suiza como país manipulador de divisas. ¿Una de las últimas andanadas de la administración Trump contra sus socios comerciales?
Un país manipulador de divisas, según los criterios de Washington, es aquel que tiene un superávit comercial bilateral mínimo de 20 000 millones de dólares con Estados Unidos, ha realizado intervenciones en monedas extranjeras en los mercados cambiarios por más del equivalente al 2% de su producto interior bruto (PIB) y cuyo superávit de cuenta corriente supera el 2% del PIB.
El año pasado, las presiones sobre el franco llevaron al BNS a intervenir en el mercado cambiario, vía transacciones en monedas extranjeras, en niveles de una magnitud no vista desde el 2012.
A finales de 2020, los activos totales del BNS ascendían a 999 000 millones de francos, comparados con los 861 000 millones de francos en 2019. Las reservas totales de divisas, sumaban 962 000 millones de francos a finales de 2020. La mayoría de estas reservas estaban invertidas en monedas extranjeras (91%) y oro (5%).
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza prevé un beneficio de 21 000 millones para 2020
Este contenido fue publicado en
El aumento de los precios de las acciones aumentó el valor de las inversiones del Banco Nacional Suizo en moneda extranjera.
Suiza es calificada por EE. UU. como manipuladora de divisas
Este contenido fue publicado en
EE. UU. clasifica a Suiza como país manipulador de divisas. ¿Una de las últimas andanadas de la administración Trump contra sus socios comerciales?
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.