Estela de Carlotto llama «hermano» a Francisco y dice que «no va a haber otro igual”
Buenos Aires, 21 abr (EFE).- La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, la argentina Estela de Carlotto, lamentó este lunes el fallecimiento del papa Francisco, que consideró «un hermano» y a quien tenía previsto visitar el próximo mayo en el Vaticano.
«Era un hermano para mí. Una persona sana, buena, generosa, todas esas condiciones que tiene que tener quien está a cargo de la Iglesia católica. No va a haber otro igual”, afirmó De Carlotto en una entrevista con Radio 10.
La conocida defensora argentina de los derechos humanos aseguró que se trata de una «triste noticia» y reconoció que pensaba que iba a recuperarse pese a que pasó momentos difíciles hace algunas semanas: «Luchó mucho y se puso bien».
De Carlotto, de 94 años, aprovechó para mandar un mensaje a la Iglesia: “Que los que vayan a ocupar el poder que él tenía sepan que queremos papas así”.
La activista de referencia en la búsqueda de desaparecidos tras la dictadura aseguró que el pontífice trascenderá por “haber respetado a todos, a pesar de las diferencias».
«Algunos papas se creen únicos y él fue uno que se preocupó por todos, desde la más pequeña víctima hasta los poderosos”, destacó.
También contó que hace 15 días le había escrito una carta que no llegó a enviar, en la que le decía que «que las personas como él no se tienen que ir tan pronto».
«Él tenía que seguir viviendo para seguir enseñándole al mundo lo que era ser cristiano», añadió, al apuntar que sus planes eran viajar en mayo a Roma para encontrarse con él.
De Carlotto admitió que no tuvo vínculo con Jorge Bergoglio cuando ejerció como arzobispo de Buenos Aires (1998-2013) y se lamentó por ello: “Qué lástima que no lo conocí aquí, en la Argentina. Me decían de verlo pero yo no quería por esto o por aquello. Esas pavadas y tonterías”.
La defensora de los derechos humanos cree que el papa no regresó a Argentina porque “priorizó el otro mundo, aquel donde la gente se mata, mueren niños, se bombardean. Él sufría esas guerras inútiles y sabía muy bien a quién tenía que decir sus palabras”.
«Yo pensé que iba a venir el año que viene. Yo tenía esa esperanza, ahora está en el cielo y desde ahí nos va a cuidar», señaló. EFE
lgu/erm/psh