Etiopía hace efectivo el cese del jefe de gobierno de Tigré tras tensiones políticas
Adís Abeba, 7 abr (EFE).- El primer ministro etíope, Abiy Ahmed, confirmó este lunes la destitución efectiva del presidente de la Administración Provisional de Tigré, Getachew Reda, después de dos años en ese cargo, tras las recientes tensiones políticas en esa región norteña.
«Se reconoce el trabajo del presidente de la Administración Provisional de Tigré, Getachew Reda, por sus contribuciones y liderazgo durante los últimos dos años, especialmente en el proceso de paz y reconciliación», dijo Abiy en su cuenta de la red social X, tras anunciar su cese a finales de marzo pasado.
El primer ministro etíope también distinguió «su importante papel» y las mejoras que se lograron bajo su mandato en Tigré, que vivió una devastadora guerra civil entre 2020 y 2022.
Abiy anunció el pasado 26 de marzo que nombraría a un nuevo presidente del Gobierno regional interino tras las recientes tensiones políticas desatadas en Tigré por las divisiones dentro del principal partido de esta región, el Frente Popular de Liberación de Tigré (FPLT).
Asimismo, recordó que la administración regional, establecida por dos años según el Acuerdo de Pretoria, que puso fin al conflicto, no logró crear las condiciones adecuadas para la celebración de elecciones, una de las principales prioridades tras la guerra.
Durante el anuncio de la destitución, Abiy hizo hincapié en las dificultades para implementar el Acuerdo de Pretoria -que se firmó en noviembre de 2022-, especialmente en el proceso de desarme, desmovilización y reintegración, y lamentó que no avanza como estaba previsto.
En las últimas semanas, una facción liderada por Debretsion Gebremichael, rival de Getachew en el partido, tomó el control de importantes oficinas administrativas en la región, como el Ayuntamiento de Mekelle, capital regional.
Getachew acusó a este grupo de hacerse con el dominio de varias administraciones locales y obstaculizar el acceso del gobierno regional a amplias zonas de Tigré, lo que intensificó la crisis.
Tigré vivió una guerra civil que empezó en noviembre de 2020, cuando Abiy ordenó una ofensiva contra el FLPT, que gobernaba entonces la región, en respuesta a un ataque a una base militar federal y tras una escalada de tensiones políticas.
Tras dos años de un conflicto devastador, ambas partes firmaron en noviembre de 2022 en la capital de Sudáfrica, Pretoria, un acuerdo de paz auspiciado por la Unión Africana (UA), que permitió la entrada progresiva de ayuda a Tigré, donde la ONU denunció un «bloqueo humanitario de facto» durante la guerra.
Al menos 600.000 personas murieron durante el conflicto, según el mediador de la UA en la contienda, el expresidente nigeriano Olusegun Obasanjo. EFE
mi-pga/pa/fpa