Expívot puertorriqueño ‘Piculín’ Ortiz continúa «mostrando una gran mejoría» tras cirugía
San Juan, 27 ene (EFE).- El exbaloncestista puertorriqueño José ‘Piculín’ Ortiz continúa «mostrando una gran mejoría» de una cirugía relacionada con su diagnóstico de cáncer colorrectal, del cual dijo el pasado julio que estaba sanado, confirmaron fuentes familiares.
«Quiero compartir que mi esposo, José ‘Piculín’ Ortiz, continúa hospitalizado, pero, gracias a Dios, está mostrando una gran mejoría», expresó Sylvia Ríos, esposa del expívot internacional, en un comunicado de prensa enviado por la Federación de Baloncesto de Puerto Rico.
De acuerdo con Ríos, el exolímpico «está respondiendo muy bien a los medicamentos y al tratamiento postoperatorio».
Además, «se encuentra conversador, como siempre, y está siguiendo una dieta líquida de forma adecuada», y por el momento, «seguirá bajo el cuidado médico para asegurar su recuperación completa».
«Les agradezco, de corazón, todas las muestras de cariño y las oraciones que nos han enviado. Se las he compartido a José y les aseguro que eso le ha dado muchísimo ánimo en este proceso. Gracias por mantenerlo en sus pensamientos y acompañarnos con tanto amor», apuntó.
Ortiz, de 61 años, reveló que padecía cáncer colorrectal el 22 de noviembre de 2023.
En ese momento, afirmó que enfrentaría la enfermedad dando «el máximo posible», tal y como hizo en la cancha durante 25 años.
El exdeportista no reveló en qué etapa está en su cáncer, el cual fue descubierto luego de hacerse una colonoscopia.
Desde su diagnóstico, ‘Piculín’ ha compartido su proceso abiertamente, asistió al Torneo Preolímpico de París 2024 en San Juan, Puerto Rico, y creó el pódcast ‘El GOATcast con Piculín Ortiz’, en el que entrevista a reconocidas figuras deportivas puertorriqueñas y de otros países.
Ortiz, exjugador del CAI Zaragoza, Real Madrid, Barcelona y Unicaja, fue seleccionado en 1987 en el sorteo de novatos de la NBA por los Jazz de Utah.
El expívot participó en cuatro Juegos Olímpicos representando a Puerto Rico: Barcelona 1992, Atlanta 1996, Seúl 1988, Atenas 2004. En 2019, fue exaltado al Salón de la Fama de FIBA. EFE
jm/jpd