Las personas negras en Suiza enfrentan discriminación todos los días, así como graves perfiles raciales por parte de la policía, señalaron expertos de las Naciones Unidas.
Tras una misión de investigación de 10 días, el Grupo de Trabajo de Expertos de las Naciones Unidas sobre los Afrodescendientes manifestó su preocupación “por la prevalencia de la discriminación racial y la situación de los derechos humanos de los afrodescendientes en Suiza”.
En un comunicadoEnlace externo emitido el miércoles, los expertos enlistan 59 puntos sobre la situación de las personas afrodescendientes en Suiza. Citan “informes impactantes de brutalidad policial y la expectativa de impunidad por mala conducta policial, que se extiende durante décadas”.
Mencionan específicamente el caso de Nzoy Roger Wilhelm, muerto a tiros por la policía en Morges el año pasado, así como varios otros casos que representan lo que denominan “perfiles raciales”, sobre los cuales se carece de datos centralizados y un mecanismo de revisión independiente.
El grupo califica también el caso del delincuente reincidente Brian K, recluido en confinamiento solitario en Zúrich, como un “claro ejemplo de racismo sistémico en Suiza”.
Denuncia un «reconocimiento insuficiente» de los vínculos de Suiza con el colonialismo y el comercio de esclavos africanos, el cual, señala, está directamente relacionado con la riqueza moderna del país, en particular a través de las ganancias obtenidas por los bancos y las industrias vinculadas a la esclavitud en el pasado.
Del 17 al 26 de enero, los miembros del grupo viajaron por Suiza y se reunieron con afrodescendientes, así como con políticos, representantes policiales y grupos de la sociedad civil.
A pesar de que la mayor parte de sus conclusiones son negativas, el grupo enumera varias “buenas prácticas y medidas positivas” adoptadas para combatir el racismo, incluidas la decisión de crear una institución nacional operativa de derechos humanos.
Su informe final será presentado al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en septiembre de 2022.
Los preferidos del público
Mostrar más
Quinta Suiza
La pérdida de la ciudadanía suiza es una realidad inesperada para mucha gente
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
Este contenido fue publicado en
La película de Klaudia Reynicke, ambientada en el Perú de los años 90, ha sido elegida mejor largometraje en los Premios de Cine Suizo.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El coronavirus incide en racismo en Suiza
Este contenido fue publicado en
El año pasado se registraron 572 casos de discriminación racial en Suiza, según cifras oficiales publicadas el domingo.
Este contenido fue publicado en
Martin Marty quiso salvar a los sioux del fuego del infierno y convertir a Toro Sentado. Formó parte de la campaña de aniquilación de la cultura indígena.
NoWhiteSaviors ¿Es colonialista la ayuda de los blancos?
Este contenido fue publicado en
Qué tiene que ver el estereotipo de la población pobre de África o América Latina y los blancos salvadores con el colonialismo.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.