Perspectivas suizas en 10 idiomas

Exponen en Marruecos instrumentos musicales que recuerdan el legado de Al Ándalus

Rabat, 13 feb (EFE).- Una colección de instrumentos musicales inspirados en los que fueron usados durante la época de Al Ándalus (entre los siglos VIII y XV) fueron expuestos este jueves en Rabat para poner de relieve los lazos culturales entre las dos orillas del Mediterráneo.

El rbáb (viola), la kamanya (violín), el qanún (cítara), el laúd o la rota fueron algunos de los cincuenta instrumentos expuestos en esta muestra que organiza la Academia del Reino de Marruecos en el marco del congreso internacional de música marroquí-andalusí.

«Esta exposición exalta la importancia de los instrumentos de música tradicional en la preservación del patrimonio cultural. La esencia de este patrimonio se desdobla en dos elementos inseparables: el uno material, como lo son los instrumentos, y el otro inmaterial, como lo es por naturaleza la música, esa antigua compañera del patrimonio humano», señala la presentación de la exposición.

Los instrumentos expuestos se dividen en tres categorías: los de cuerdas frotadas como el rbáb y la kamanya, los de cuerdas pulsadas como la rota y el laúd, y las percusiones como el tár (pandereta) y la darbuka.

Para esta exposición se han construido cuatro instrumentos elaborados por luthiers especialistas: los laúd ramal y laud sharqí, elaborados por el marroquí Khalid Belhaiba, la rota, por el español Carlos Paniagua, y el rbáb, por el francés Christian Rault.

Paniagua explicó a EFE que la rota es un instrumento medieval «muy poco conocido», que se descubrió en las tres últimas décadas tras varias investigaciones, y añadió que algunos autores andalusíes del siglo XIII nombraban este instrumento en la relación de instrumentos musicales que usaban en aquella época.

«En la época de Al Ándalus no sabemos si era un instrumento importante o no pero como era un instrumento muy desconocido mi afán es de hacerlo presente y que los grupos de música antigua puedan tocarlo», señaló. EFE

fzb/psh

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR