The Swiss voice in the world since 1935

Exportadores de Guatemala esperan negociaciones para posibles “ajustes” de aranceles

Ciudad de Guatemala, 4 abr (EFE).- La Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) espera que las autoridades del país centroamericano negocien con el Gobierno de Donald Trump ”posibles excepciones y ajustes” al arancel del 10 % impuesto a nivel global esta semana por el presidente de Estados Unidos.

Agexport dijo a EFE este viernes que Guatemala ”tendrá tiempo” para “plantear consensos como país” y por medio del ministerio de Economía presentar ante Estados Unidos una propuesta para reajustas los aranceles anunciados por Trump.

Durante 2024, Guatemala envío hacia Estados Unidos productos valorados por un total de 4.378 millones de dólares, representando el 35 % del total de las exportaciones registradas el año pasado, según datos de la asociación de exportadores.

Los datos del Banco de Guatemala (Central) indican que el banano, el azúcar y el café, son los tres principales productos que el país centroamericano envía a Estados Unidos representando el 18 % de las exportaciones totales.

Mientras que el sector de textiles es el de mayor incidencia en el mercado estadounidense con 1.617 millones de dólares totales en ventas.

El sector de exportadores así como las principales cámaras agrícolas de Guatemala han advertido que la nueva medida del Gobierno de Donald Trump ”tendrá un impacto directo en los trabajos rurales” y pidió al mandatario guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, medidas para ”mantener la competitividad y facilitación de comercio” .

Las preocupaciones y exigencias llegaron esta semana después de que Trump agudizó su guerra comercial con la imposición de un arancel global del 10 % para todas las importaciones, que se incrementa en un 34 % en el caso de China y en el 20 % para los productos de la Unión Europea (UE).

Posibles efectos en el aguacate

Otro de los sectores agrícolas de Guatemala que podrían sufrir los efectos de los aranceles es el aguacatero, el cual este año estrenó su permiso para iniciar su exportación a Estados Unidos.

En 2025, se tenía estimado que Guatemala enviará a Estados Unidos alrededor de 1.700 toneladas métricas de aguacate valoradas en 14,5 millones de dólares. Sin embargo, el sector exportador detalló que con la nueva medida arancelaria las cadenas de producción de este selecto fruto podría verse afectado con miras a ser enviado a Norteamérica.

La preocupación de los empresarios guatemaltecos ha aumentado debido a que mercados de las principales ciudades de Estados Unidos estarían a la espera de que los productores centroamericanos asuman los costos del 10 % impuesto por Trump esta semana.

Por su parte, el ministerio de Economía de Guatemala se limitó a informar que están analizando posibles efectos del arancel en cada uno de los sectores productivos y que se necesita observar el comportamiento de los mercados cuando la medida entre en vigencia este sábado. EFE

dte/rao

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR