Fallece a los 83 años el ex primer ministro peruano Carlos Ferrero Costa
Lima, 1 feb (EFE).- Carlos Ferrero Costa, que fuera primer ministro de Perú durante el gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006), además de dos veces presidente del Congreso, falleció a los 83 años en Lima tras una prolongada enfermedad, informaron este sábado fuentes oficiales.
«Lamentamos profundamente el fallecimiento de Carlos Ferrero Costa, expresidente del Consejo de Ministros. Su liderazgo y labor al servicio de nuestro país y de miles de familias peruanas deja un legado imborrable», señaló la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) en la red social X.
El Congreso también usó la misma red social para expresar sus «más sentidas condolencias por el fallecimiento de Carlos Ferrero Costa, excongresista y expresidente del Parlamento».
Medios locales informaron que Ferrero falleció el viernes tras «enfrentar una larga enfermedad» y que este sábado será su velatorio en presencia de sus familiares y amigos.
Ferrero fue un abogado titulado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), con estudios en análisis y política financiera en Estados Unidos y de realidad nacional en el Centro de Altos Estudios Militares (CAEM).
Tras ejercer como docente universitario, ingresó a la política en 1992, al ser elegido congresista por la alianza fujimorista Cambio 90-Nueva Mayoría, con la que fue reelegido parlamentario en 1995.
Posteriormente, rompió con el fujimorismo e integró la fórmula opositora a la presidencia que lideró Alejandro Toledo y, a pesar de perder esos comicios entre acusaciones de fraude, le permitió mantenerse en el Congreso y asumir su presidencia.
En 2001 fue elegido parlamentario nuevamente y volvió a ser presidente el Congreso, y en diciembre de 2003 fue designado primer ministro en reemplazo de Beatriz Merino, quien fue la primera mujer en ocupar ese cargo en la historia de Perú.
Ferrero fue en los últimos años habitual invitado en programas periodísticos, ya que también ejerció esa profesión desde 1965, y entre 1990 y el año 2000 presentó un programa en la televisión nacional. EFE
dub/psh