Un hombre fue condenado a 74 meses de prisión por hacer explotar un cajero automático. Se trata de la primera sentencia de este tipo dictada en Suiza y se produce en medio de un creciente aumento de este tipo de ilícitos.
El rumano de 31 años fue extraditado de Austria a Suiza después de que la policía encontrara su ADN en la escena del crimen, cometido en 2019 en el cantón oriental de San Gallen.
Los ladrones se llevaron 126 600 francos (134 000 dólares) en efectivo y causaron daños por 100 000 francos, según escuchó el Tribunal Penal Federal.
El acusado, que ya ha cumplido 552 días de prisión en espera el juicio, no podrá entrar en Suiza durante 10 años una vez que haya cumplido su condena.
Tendencia creciente
La policía federal ha dado la voz de alarma ante un número creciente de bandas criminales extranjeras que ingresan a Suiza para robar cajeros automáticos mediante el uso de explosivos.
Las cifras de la policía muestran que cuatro cajeros automáticos fueron abiertos con explosivos o gas en 2018. Esta cifra aumentó a 22 ataques en 2019 y un número igual en 2020. La televisión pública suiza RTS informó que, en lo que va del año se han producido 24 robos con explosivos en esos distribuidores.
El último ataque se produjo en una estación de servicio de autopista en el cantón de Zúrich, el miércoles.
No solo está aumentando el número de ataques, sino que a la policía le preocupa que la naturaleza de los robos presente un riesgo de lesiones.
“En 2019, vimos una serie de explosiones de gas vinculadas a pandillas en Francia. Desde 2020, los delincuentes han venido principalmente de Europa del Este utilizando explosivos caseros”, precisó un portavoz de la Policía Federal a la RTS este jueves.
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.