Perspectivas suizas en 10 idiomas

Los expatriados en Suiza ganan mucho

Billetes de dinero
En 2017, uno de cada cuatro suizos necesitó apoyo financiero para pagar las primas de su seguro médico. Keystone

Según un estudio publicado la semana pasada por HSBC, los expatriados en Suiza siguen siendo los que ganan más dinero en todo el mundo. Sus ingresos anuales rondan los 202 865 dólares (202 516 francos suizos) de media.


Le siguen en el segundo y tercer del podio, respectivamente, Estados Unidos y Hong Kong, donde los expatriados ganan 185 119 y 178 706 dólares por año, según revela el Expat Explorer de HSBCEnlace externo en su 11ª edición.

Las personas cualificadas que deciden mudarse a Suiza para trabajar suelen recibir un aumento salarial significativo, de aproximadamente 61 000 dólares, afirman los expertos del banco británico.

Pero el dinero no es lo más importante a la hora de elegir trabajar en Suiza.

Para más de un tercio (35%) la principal razón para mudarse a Suiza es una oportunidad de progresar en su carrera profesional. El 32% de las personas encuestadas citaron la calidad de vida y el 24%, el salario, como factores determinantes.

Unas 22 318 personas expatriadas de 163 países rellenaron el cuestionario en línea entre marzo y abril de 2018.

Una vez establecidos en Suiza, casi dos tercios de los encuestados consideran que el país alpino es un buen trampolín para su carrera y el 73% elogian la alta calidad de vida.

«El estudio confirma lo que dicen nuestros clientes. Aparte de las razones profesionales y económicas, los extranjeros que se establecen en Suiza valoran la calidad de vida y la estabilidad del sistema suizo», puntualiza Jean-François Bunlon, director del mercado suizo de HSBC Private Banking.

Mostrar más
Paisaje suizo con un río y montañas

Mostrar más

Sondeo de “expats”: Suiza entre los perdedores

Este contenido fue publicado en Suiza ocupa este año el sitio 44 en una clasificación de 68 países que mide los mejores destinos con base en la percepción de expatriados.

leer más Sondeo de “expats”: Suiza entre los perdedores

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
corteza terrestre

Mostrar más

Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre

Este contenido fue publicado en Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.

leer más Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Jungfraujoch

Mostrar más

El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas

Este contenido fue publicado en El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.

leer más El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Una revista especializada espera avances en la investigación sobre medicina y viajes espaciales.

Mostrar más

Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

Este contenido fue publicado en La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.

leer más Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR