Récord de pasajeros en el túnel más largo del mundo
Portal sur del túnel de base del San Gotardo. A diferencia del antiguo itinerario, el nuevo trayecto pasa únicamente bajo la planicie.
Keystone/Ti-Press/Samuel Golay
La entrada en vigor del nuevo horario de los Ferrocarriles Federales Suizos (FFS) marca el primer aniversario de la entrada en servicio del túnel base del San Gotardo. Gracias al túnel ferroviario más largo del mundo, el tránsito de pasajeros y mercancías a través de los Alpes ha aumentado notablemente.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Me ocupo del cambio climático y la energía a través de reportajes, artículos, entrevistas e investigaciones en profundidad. Me interesa el impacto del calentamiento global en la vida cotidiana y las soluciones para un planeta sin emisiones.
Apasionado por los viajes y los descubrimientos, estudié Biología y otras ciencias naturales. Soy periodista para SWI swissinfo.ch desde hace más de 20 años.
El 11 de diciembre de 2016 entraba oficialmente en servicio el túnel base del San Gotardo. Una ocasión para los Ferrocarriles Federales Suizos (FFS) de hacer un nuevo balance. En un año de explotación, una media de 11 000 pasajeros al día han atravesado el túnel, un 30% más respecto a la antigua línea. Y pese a este aumento del tráfico, la puntualidad de los trenes ha “mejorado notablemente”, según han comunicado los FFS.
En total, por el nuevo túnel ha pasado 18 395 trenes de pasajeros y 24 757 de mercancías, con hasta 165 convoyes al día en los periodos punta.
Obviamente, el turismo también se ha beneficiado del nuevo túnel. Al sur de los Alpes, el cantón del Tesino registró un aumento del 7,7% de las pernoctaciones en los primeros siete meses de 2017. Es el mejor resultado desde 2010. Este éxito “no depende solo del túnel base del Gotardo, sino seguramente la apertura ha tenido un papel importante”, afirma Lorenzo Pianezzi, presidente de la asociación de hosteleros tesineses.
En la vertiente opuesta de los Alpes se observa, por lo menos en algunas regiones, lo que la revista del sector ‘hotel revue’ califica como “el efecto del túnel en el norte”. En Lucerna y en el cantón de Uri, el número de turistas italianos ha aumentado claramente.
Mostrar más
Mostrar más
El legado del Cervino
Este contenido fue publicado en
Viaje sobre el túnel más largo del mundo.
Con la entrada en vigor del nuevo horario de los FFS, el 10 de diciembre de 2017, el túnel del Gotardo asume un papel incluso más importante en el tráfico internacional norte-sur. Una de las principales novedades es la introducción de conexiones directas diarias entre Fráncfort-Milán y Zúrich-Venecia.
El tránsito ferroviario a través de los Alpes alcanzará la plena capacidad a finales de 2020, cuando en el Tesino se abra el túnel base del Monte Ceneri (15,4 km), el otro elemento central de la línea del San Gotardo. Dentro de tres años, el trayecto Zúrich a Milán durará media hora menos, o sea, menos de tres horas.
Mostrar más
Mostrar más
Ocho cosas que debe saber sobre el Gotardo
Este contenido fue publicado en
Monte Tremulo, Mons Ursarie, Mons Elvelinus y Monte Sancti Gutardi. Los nombres dados en el pasado a lo que hoy conocemos como el Gotardo. Tan múltiples como las historias, significados y visiones que a lo largo de los siglos se han producido en torno a este macizo alpino. Macizo y no montaña: no existe, de…
Homenaje a los obreros y constructores del Gotardo
Este contenido fue publicado en
La asociación Portal Kunst 57 puso en escena el espectáculo ‘Sacre del Gotardo’, a cargo del reconocido director Volker Hesse.
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Doris Leuthard: «Un día de orgullo»
Este contenido fue publicado en
«Pienso que es un día de orgullo, un día importante porque el pueblo suizo ha dicho ‘sí’. Es muy emotivo. Para Suiza, esto demuestra que somos aquellos que podemos realizar nuestras metas, que somos expertos en la perfección, en la innovación. Esto nos demuestra que sí se puede concretar un objetivo y sí se pueden…
Al 87% la puntualidad de los trenes que pasan por el Gotardo
Este contenido fue publicado en
En un comunicado, Ferrocarriles Federales Suizos (FFS)Enlace externo indica que la puntualidad en la línea ferroviaria del Gotardo ha mejorado de 79.6 a 86.8% desde inicios de diciembre. Pero, la situación sobre los servicios desde Italia es todavía un desafío», anota FFS. El tren EuroCity de Milán llega con retardo regularmente, así que parte de Chiasso…
El túnel ferroviario del Gotardo, milagro de la democracia directa
Este contenido fue publicado en
Con la galería de base del Gotardo, que entrará en servicio el 11 de diciembre, Suiza no solamente construyó el túnel más largo del mundo, sino también el más caro. El hecho de que el pueblo haya aprobado – incluso en varias ocasiones – este proyecto de varios miles de millones de francos puede ser…
Este contenido fue publicado en
Entre las más grandes obras de Suiza, el túnel de base del San Gotardo atrae el interés y la curiosidad incluso en el extranjero. Centenares de periodistas internacionales han informado sobre la manera en que los suizos han construido la galería ferroviaria más larga del mundo. Un año antes de su inauguración, swissinfo.ch recoge las…
Las impresionantes cifras del nuevo túnel del Gotardo
Este contenido fue publicado en
La espera ha sido larga: 17 años, para ser precisos. Pero ya ha comenzado la cuenta atrás. Dentro de menos de un mes, el 1 de junio de 2016, se inaugura oficinalmente el túnel de base del Gotardo. Un evento que reunirá a parlamentarios suizos y extranjeros, ministros, jefes de Estado y de Gobierno, y…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.