Swiss Re en Japón: costos de 1.200 millones de dólares
El seísmo y el tsunami en Japón deberá ocasionar a la aseguradora suiza una carga de alrededor de mil 200 millones de dólares antes de cargas fiscales, indicó Swiss Re desde su sede en Zúrich.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch y agencias
Cabe destacar que esta es una primera estimación. El informe preciso se conocerá en varios meses.
En el caso de las zonas residenciales, los daños ligados al temblor y al tsunami están cubiertos por el fondo del Estado, generalmente sin prestaciones privadas.
Por el contrario, los daños causados por incendios derivados de la catástrofe están cubiertos por las aseguradores e incluidos en la cobertura del reaseguro.
Los daños industriales y comerciales normalmente son cubiertos por contratos privados que incluyen ambos eventos naturales y los incendios que generan.
Los daños nucleares, en principio, no son cubiertos por los sismos, tsunami o incendios. Por ende, indica Swiss Re, la catástrofe nuclear de Fukushima no deberá ocasionar una gran carga al sector de los reaseguros.
En todo caso, el análisis detallado de los gastos a cubrir podrá ser definido en varios meses.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Cómo podrían afectar a Suiza las nuevas órdenes de Trump
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
La catástrofe en Japón reenciende debate nuclear
Este contenido fue publicado en
Si la catástrofe del 11 de marzo anticipa la batalla sobre la política energética, un viraje en el Parlamento parece improbable. Será uno de los platos fuertes de la próxima legislatura parlamentaria en Suiza. Inicialmente, el Legislativo quería pronunciarse en torno a tres proyectos de construcción de nuevas centrales, para reemplazar cinco instalaciones actuales cuyo…
Este contenido fue publicado en
Empero, la sociólogía de la Salud, de la Universidad de Ginebra, advierte sobre la tendencia a inferir -tanto en la catástrofe que vive Japón, como en otras crisis a través del mundo-, que la población es presa del pánico. “En los medios de comunicación se habla mucho de pánico y a mi sorprende que eso…
Este contenido fue publicado en
Kurt Herren, alcalde de la villa, advirtió que quería ver un análisis detallado de las autoridades suizas luego de que se conocen cada vez más detalles sobre los accidentes de las centrales nucleares japonesas que siguieron al mortífero terremoto y el tsunami el 11 de marzo pasado. “Estamos consternados por lo que ha sucedido en…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.