El cultivo de tabaco Burley, que se utiliza principalmente para la producción de cigarrillos, comienza con la selección y plantación de las minúsculas semillas. Estamos en la finca de Eric Chassot.
Thomas Kern
Entre marzo y abril, las semillas se colocan en bandejas de poliestireno que flotan en un estanque de agua rica en nutrientes. Aquí permanecerán hasta que las plantas crezcan lo suficiente para ser plantadas.
Thomas Kern
Eric Chassot, su esposa, junto con otros miembros de la familia y amigos, transfieren las jóvenes plantas de tabaco a los campos de cultivo.
Thomas Kern
Nicotiana tabacum, el tabaco de cultivo, es una planta herbácea perenne. Es la variedad de ‘Nicotinia’ más cultivada en muchos países para fabricar tabaco.
Thomas Kern
A pesar de que Suiza no reúne condiciones ideales para el cultivo de tabaco, la producción autóctona es extensa en el valle de Broye.
Thomas Kern
La familia Chassot se toma un respiro.
Thomas Kern
La decoracion en el Café de la Reine Berthe, en Payerne, refleja la importancia del cultivo de tabaco en el valle de Broye. Fermenta et SOTA son dos cooperativas locales dedicadas a la produccion del tabaco.
Thomas Kern
Las hojas de tabaco se recogen a mano y sentado en un vehículo especial que recorre lentamente los campos. Se amontonan en cestas y se llevan a la granja, donde se atan y cuelgan a secar.
Thomas Kern
La planta del tabaco alcanza hasta los dos metros de altura. Los cultivadores suizos suministran el 4% del tabaco que necesitan las fábricas de cigarrillos en Suiza. Más del 95% es importado.
Thomas Kern
La cosecha de tabaco es muy laboriosa. Eric Chassot cuenta con la ayuda de su familia, alumnos de la región y trabajadores estacionales que llegan del extranjero. Todos se reúnen a la hora del almuerzo.
Thomas Kern
La cosecha de tabaco es un trabajo duro. Los cultivadores suelen recurrir a sus familiares, vecinos y mano de obra extranjera.
Thomas Kern
Una estudiante francesa trabaja durante las vacaciones para ganar un poco de dinero. Una vez en el granero, las hojas se atan y se cuelgan a secar en una cuerda.
Thomas Kern
Dos aprendices descargan las hojas de tabaco en el granero. Se pondrán a secar al menos ocho semanas. Las hojas cambiarán de color: del verde a un amarillo-marrón.
Thomas Kern
Las hojas de tabaco recién cortadas tienen un color verde pálido, parecido al de la lechuga. En poco días, comienzan a cambiar de color y a encogerse.
Thomas Kern
Los preparativos para secar las hojas. Los días de calor y las noches frías de los primeros días del otoño son ideales para la fase de secado. Al cabo de unos días, el amarillo pasa a diferentes matices marrones. El proceso de secado dura unas ocho semanas.
Thomas Kern
Eric Chassot y su esposa seleccionan y separan las diferentes calidades de hojas. Durante la cosecha granizó varias veces, lo cual ha mermado la calidad del tabaco ... y tambien el precio que el cultivador recibirá por el producto final.
Thomas Kern
Una vez seco, se pasa al proceso de fermentación, es decir, la transformación de los componentes químicos de las hojas de tabaco (oxidacion). Después de la fermentación, el tabaco se puede almacenar sin problema durante años.
Thomas Kern
Una vez que el productor ha seleccionado y controlado la calidad, las hojas se prensan en fardos.
Thomas Kern
La cosecha se somete a la supervisión de un comité que determina la calidad de la mercancía y el precio que vale.
Thomas Kern
Con las jornadas de venta anuales termina la temporada de los productores. Y concluido el trabajo, los miembros del comité y los agricultores se dirijen a 'La Reine Berthe'...
Thomas Kern
La producción de tabaco en Suiza ha caído en las últimas décadas como consecuencia del entorno económico. Solamente 200 agricultores se consagran aún a este cultivo. La mayoría, en el valle de la Broye, una región a caballo entre los cantones de Friburgo y Vaud.
Este contenido fue publicado en
Periodista y jefe adjunto de la redacción que agrupa los tres idiomas nacionales de swissinfo.ch (alemán, francés e italiano). Anteriormente trabajó en Teletexto y rts.ch.
Thomas Kern nació en Suiza en 1965. Formado como fotógrafo en Zúrich, comenzó a trabajar como fotoperiodista en 1989. En 1990 fundó la agencia suiza de fotografía Lookat Photos. Thomas Kern ha ganado dos veces un World Press Award y ha recibido varias becas de fotografía. Sus trabajos han sido objeto de múltiples exposiciones y están representadas en diversas colecciones.
El tabaco cultivado en suelo helvético representa menos del 5% de la materia prima que utiliza la industria del sector en Suiza. En términos exclusivamente agrícolas, el tabaco es un producto marginal. Pero las explotaciones que existen son fieles a la producción tradicional. En Suiza, se cultivan dos tipos de tabaco: el Burley, secado al aire de forma natural en los hangares de tabaco tradicionales, y el Virginia, introducido en Suiza en 1992, secado artificialmente en hornos.
(Fotos: Thomas Kern/Texto: Samuel Jaberg, swissinfo.ch)
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.