Florida destinará buena parte de su presupuesto anual a combatir la covid-19
Miami, 28 ene (EFE).- Florida (EE.UU.) quiere reservar más del 6 % de su presupuesto del próximo año fiscal para afrontar la pandemia de coronavirus y la temporada de huracanes de 2021, mientras el estado experimenta un repunte de casos y una campaña de vacunación con largas listas de espera.
Según un comunicado divulgado este jueves por la gobernación de Florida, la recomendación total para el presupuesto del año fiscal 2021-2022 es de 96.600 millones de dólares, un aumento de 4.300 millones con respecto al año fiscal actual.
De ese aumento, 2.600 millones representan gastos relacionados con la respuesta estatal a la pandemia de covid-19 y su impacto en los floridanos.
«Nuestro estado ha sido probado muchas veces antes y siempre ha pasado con gran éxito. Aunque nuestra lucha contra la covid-19 ha alterado nuestro panorama económico, Florida está en el camino de la recuperación», aseguró en el comunicado el gobernador, el republicano Ron DeSantis.
La propuesta de presupuesto lleva inversiones clave en educación, medio ambiente, salud y servicios humanos y seguridad pública, detalló el comunicado.
Florida añadió este jueves 11.423 nuevos casos de coronavirus y 202 muertes de residentes, rompiendo así una racha de cuatro días consecutivos con menos de 10.000 positivos nuevos.
Los condados más golpeados siguen siendo los del sureste, con el condado de Miami-Dade, el más poblado, a la cabeza.
Este sumó hoy 2.004 casos confirmados y 29 decesos, con unos totales desde marzo de 366.127 y 4.797, respectivamente.
Su vecino condado de Broward informó también hoy de 1.038 casos nuevos de covid-19 y siete muertes por la enfermedad, con unos totales desde marzo de 169.691 contagiados y 2.069 fallecidos.
Ambos condados superan el 7 % de positividad diaria, según el informe más reciente del Departamento de Salud estatal.
Los nuevos datos también muestran que de los 92 casos en Florida de la nueva mutación del virus B.1.1.7, que es más contagiosa, 60 fueron localizados en el sur del estado.
La variante del coronavirus descubierta por primera vez en el Reino Unido prosigue su avance en EE.UU., país donde ya se contabilizan al menos 293 de estos casos y con Florida y California como los estados con los números más altos.
Florida alcanzó hoy 1.687.594 casos de covid-19 y 26.456 muertes desde que se contabiliza la pandemia oficialmente.
VACUNAS, LA MAYOR ESPERANZA
El suministro de vacunas sigue limitado en Florida incluso para las personas de 65 años en adelante, que son los que tienen prioridad, con largas listas de espera por internet y numerosas quejas sobre desvíos de recursos.
DeSantis saludó este miércoles que la Administración del presidente Joe Biden prevea un «modesto incremento» del suministro de vacunas contra la covid-19 para este estado, pero pidió más dosis y «tan rápido como sea posible».
El republicano confirmó que a partir de la próxima semana empezarán a recibir 307.000 dosis del Gobierno federal, una cifra superior a las cerca de 260.000 que este estado ha estado recibiendo.
Según datos oficiales, hasta el momento se han vacunado 1.446.580 personas, incluyendo a sanitarios y empleados cuyo trabajo ofrece un alto riesgo de contagio.
Solamente 175.841 personas han recibido el tratamiento completo de dos dosis.
Este jueves además se publicaron los datos del desempleo en Estados Unidos con una bajada en la cifra semanal de solicitudes del subsidio económico.
Sin embargo, Florida aumentó 18.598 solicitudes en una semana, informó hoy la Oficina de Estadísticas Laborales. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.