Francia ve valiente que Irlanda acepte subir al 15% el impuesto de sociedades
París, 8 oct (EFE).- El Gobierno francés calificó este viernes de valiente la decisión de Irlanda de sumarse al acuerdo internacional de la OCDE sobre fiscalidad, lo que llevará a Dublín a elevar su impuesto de sociedades del 12,5 % actual al 15 %.
«Es una elección muy valiente haber roto progresivamente con un modelo de dumping fiscal porque Irlanda sabe qué le debe a Europa, sabe que la hemos protegido durante el brexit, que siempre hemos sido solidarios. Hoy hace un esfuerzo europeo e internacional», dijo el secretario de Estado francés de Asuntos Europeos, Clément Beaune.
Según apuntó este viernes en la cadena BFM TV, lo que hace Irlanda en la actualidad «con una fiscalidad muy baja, demasiado baja, del impuesto de sociedades no es un paraíso fiscal, es competición fiscal, excesiva».
La decisión fue anunciada ayer, jueves, por el ministro irlandés de Finanzas, Paschal Donohoe.
De esta manera se pone fin a la política de baja fiscalidad que Irlanda introdujo en 2003, gracias a la cual ha logrado desde entonces atraer a un gran número de multinacionales, sobre todo del sector tecnológico.
El país ha obtenido garantías de que el acuerdo global de la OCDE incluirá salvaguardas para evitar que, en años venideros, se pueda obligar a los firmantes a elevar de nuevo este impuesto hasta el 18 ó el 21 %
Su decisión se tomó la víspera de la reunión virtual en la que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ultimará las discusiones sobre la creación de un marco fiscal internacional con dos grandes pilares: un impuesto a las grandes empresas y la fijación de un impuesto de sociedades mínimo del 15 %.
Los 140 países implicados en la negociación de ese nuevo marco fiscal global intentarán cerrar este viernes el proceso con el objetivo de llevarlo a la cumbre del G20 de finales de mes y que se pueda aplicar desde 2023. EFE
mgr/prb
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.