Fuerzas Especiales de Armenia celebrarán maniobras conjuntas con Fuerzas Armadas de Irán
Tiflis, 9 abr (EFE).- Las Fuerzas Especiales de Armenia celebran este miércoles y jueves maniobras conjuntas con militares de las Fuerzas Armadas de Irán, según informó hoy el Ministerio de Defensa armenio.
«Este 9 y 10 de abril unidades de las Fuerzas Especiales de Armenia y del Ejército de Irán llevarán a cabo maniobras conjuntas», señaló el mando castrense armenio en su portal oficial.
Según Defensa, «las unidades de las Fuerzas Especiales armenias celebrarán los ejercicios en territorio de Armenia, y las unidades de las Fuerzas Armadas iraníes, en territorio de Irán».
«Las unidades prevén ejercicios de neutralización de ataques de grupos terroristas contra puestos de control fronterizos ubicados en la frontera entre Armenia e Irán», concluyó la dependencia.
Estos ejercicios se celebran entre acusaciones de la vecina Azerbaiyán, con la que Armenia no ha firmado todavía un acuerdo de paz tras el conflicto de Nagorno Karabaj.
El presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, denunció hoy «el profundo proceso de militarización de Armenia», al señalar que «el armamento mortífero que suministran a la parte armenia sus nuevos aliados no propicia la paz y la estabilidad».
«No ignoraremos las amenazas y peligros potenciales», advirtió el mandatario azerí, al señalar que «estamos siempre listos a dar una respuesta».
Añadió que mientras no se firme un acuerdo de paz y «Armenia no se olvide por completo de sus demandas territoriales (…) y muestre una actitud sincera respecto a la normalización de las relaciones con Azerbaiyán, la amenaza de una nueva confrontación militar existirá siempre».
El pasado lunes el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán volvió a acusar a las Fuerzas Armadas de Armenia de lanzar «intensos ataques» contra sus posiciones en la frontera, hecho desmentido inmediatamente por Ereván.
Armenia lleva varias semanas desmintiendo los comunicados azerbaiyanos sobre supuestos ataques a sus posiciones y acusa al país vecino de crear artificialmente tensiones para empantanar la firma del tratado de paz.
Ereván ha mostrado su disposición a proceder a su firma de inmediato, mientras Bakú ha puesto varias precondiciones, una de las cuales es la introducción de modificaciones en la Constitución armenia que, según la parte azerbaiyana, contiene reclamos territoriales hacia Azerbaiyán.
También los observadores europeos desplegados en la frontera de Armenia con Azerbaiyán han negado incidentes fronterizos en las últimas semanas aunque han aumentado el número de patrullas nocturnas para monitorear la zona con más eficacia.EFE
mv-mos/vh