Perspectivas suizas en 10 idiomas

Futuro canciller: Uruguay quiere ser facilitador de la integración de América y el Caribe

Montevideo, 18 feb (EFE).- El futuro canciller de Uruguay, Mario Lubetkin, aseguró este martes que su país quiere ser «facilitador y actor» de la integración de América Latina y el Caribe.

«Parte de los esfuerzos que haremos en política exterior en este período es reforzar la integración en el ámbito regional con todas las dificultades que hoy existen, como existen en todo el mundo», apuntó en una rueda de prensa.

Allí, brindó detalles de la ceremonia de investidura de Yamandú Orsi como nuevo presidente uruguayo, que se llevará a cabo el próximo 1 de marzo.

Remarcó que esta contará con la participación de los mandatarios de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y República Dominicana, mientras que por el momento no está confirmada la del presidente argentino.

Nosotros queremos ser facilitadores de la integración de América Latina y el Caribe. Tenemos nuestra responsabilidad. Yo creo que la sola presencia de los presidentes que vienen de América Latina y el Caribe es una señal que nos están dando.

Asimismo, remarcó que allí no hay signo político, ya que los presidentes que llegarán a Montevideo «representan a todos los colores políticos de la región».

«Va a venir la presidenta del Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) y el nuevo presidente que va a asumir», dijo haciendo referencia a la hondureña Xiomara Castro y al colombiano Gustavo Petro.

Por otra parte, Lubetkin apuntó que América Latina y el Caribe «tienen que jugar una dimensión internacional diferente», pero a partir de la unidad regional.

«De nuestra subregión en el Mercosur y de nuestra región latinoamericana y caribeña mirando hacia el mundo. También en eso hay señales para este cambio de Gobierno», puntualizó quien el próximo 1 de marzo reemplazará a Omar Paganini.

Ese día, Orsi asumirá como nuevo presidente con una ceremonia a la que asistirán 185 representantes de 65 países.

«Esta va a ser la ceremonia de mayor participación histórica desde que reinició la democracia, en 1985. Y me animaría a decir que es una de las participaciones de presidentes, primeros ministros y reyes más importante en número de las que han acontecido en América Latina y el Caribe, al menos en los últimos años», concluyó Lubetkin. EFE

scr/rf

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR