García-Page aborda en Bruselas apoyo europeo a planes industriales en Castilla-La Mancha
Bruselas, 20 feb (EFE).- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, trató este jueves con la vicepresidenta de la Comisión Europea Teresa Ribera el apoyo que la Unión Europea puede proporcionar a proyectos de hidrógeno verde, extracción de minerales o lucha contra la despoblación en Castilla-La Mancha.
«Creo que hemos avanzado en la búsqueda de apoyos tanto institucionales como financieros en Europa y es algo en lo que queremos avanzar además con el Banco Europeo de Inversiones», dijo el presidente castellanomanchego en declaraciones a los medios tras su reunión con Ribera en la sede del Ejecutivo comunitario en Bruselas.
Un encuentro que calificó de «muy útil», en el que hubo «bastante» coincidencia con la exministra española y durante el que se planteó el avance en proyectos relacionados con las energías y con la nueva producción industrial, según explicó.
En particular, abordaron la acería a base de hidrógeno verde que la empresa Hydnum Steel va a implantar en Puertollano (Ciudad Real) y que, según el presidente castellanomanchego, será «verdaderamente el futuro de la producción de acero».
Asimismo, se puso sobre la mesa la necesidad de apoyar la explotación de wolframio que abrirá en Abenójar (Ciudad Real), que «puede generar más de 200 puestos de trabajo solo de forma directa» y que «puede revolucionar por completo esa zona», explicó.
Y se presentó la hoja de ruta del hidrógeno que ha planteado Castilla-La Mancha, que prevé que Puertollano se convierta en el «centro neurálgico» de esta nueva fuente de energía alternativa en la que el Gobierno regional ve muchas posibilidades de desarrollo industrial.
Por otra parte, García-Page también trasladó a la Comisión su intención de que la estrategia contra la despoblación europea puesta en marcha en Teruel, Soria y Cuenca se pueda extender a «dos tercios de la provincia de Guadalajara».
De este modo, esta zona se beneficiaría también de las deducciones fiscales que contempla una estrategia que «está generando la llegada de nuevos habitantes y de inversiones públicas y privadas» a las áreas donde se aplica.
«Podemos avanzar que se abrirá paso esta propuesta porque es de sentido común», dijo.
En otro orden de cosas, el presidente castellanomanchego se congratuló del acuerdo entre el Partido Popular Europeo y el Partido Socialista Europeo por el que el Comité de las Regiones estará presidido en los próximos cinco años por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, del PP, y por la socialista húngara Kata Tutto.
Calificó de «muy saludable» un pacto que consideró «totalmente paradójico y contradictorio» con la situación en Madrid, dónde se vivió «una de las broncas más monumentales en una sesión de control en el Congreso».
«Aquí se está dando ejemplo de que los muros pueden saltar y con los muros que se están empezando a levantar al otro lado del Atlántico, realmente interesa que en Europa saltemos todos los muros, que los desterremos y pueda haber entendimientos en el gran espacio sociológico que representa la moderación y la centralidad», opinó. EFE
lpc/rja/lar
(vídeo)