Ginebra aprueba ayuda de emergencia para las ONG en crisis tras los recortes de EEUU
Ginebra, 14 feb (EFE).- La asamblea local de Ginebra aprobó un fondo financiero de emergencia por valor de 10 millones de francos suizos (10,5 millones de euros) para las ONG de la ciudad afectadas por la paralización de la ayuda humanitaria desde EEUU ordenada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental que dirige Elon Musk.
La ayuda, presentada por el Gobierno cantonal el miércoles y aprobada este viernes pese a la oposición de conservadores y liberales, tendrá una duración de tres meses y persigue el objetivo de mantener una parte de los salarios de los trabajadores afectados por las decisiones de Washington.
Unas 470 ONG operan en Ginebra, dada la presencia en la ciudad de importantes instituciones humanitarias y de asistencia de la ONU como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) o la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), también afectadas por los recortes.
Según la agencia de noticias suiza ATS, que cita comunicaciones internas de los directores de estas agencias a sus empleados, la OIM podría despedir a unos 3.000 trabajadores, especialmente en labores de reubicación de migrantes, y ACNUR teme perder a unos 600 empleados en funciones directamente relacionados con la ayuda estadounidense.
La OMS, de la que EEUU anunció su salida el mismo día de la llegada a la presidencia de Donald Trump, el pasado 20 de enero, también ha informado a sus empleados de medidas de ahorro de costes, como una paralización de nuevas contrataciones, aunque por ahora no ha hablado directamente de despidos.
Unas 35.000 personas trabajan en organizaciones y ONG internacionales en Ginebra, y en promedio una cuarta parte de sus presupuestos proceden de la ayuda de Estados Unidos, con frecuencia el principal donante. EFE
abc/fpa