Suiza pide juicio justo en caso de periodista asesinado
Un informe de la ONU implica al príncipe heredero saudí en el asesinato del periodista disidente Jamal Khashoggi y pide una investigación internacional.
Keystone
La novia de Jamal Khashoggi, periodista saudí asesinado el pasado mes de octubre en el consulado saudí de Estambul, exhortó a Suiza a imponer sanciones contra Riad. El llamado se produjo el miércoles durante la reunión del Consejo de Derechos Humanos de la ONUEnlace externo sobre ejecuciones extrajudiciales, en Ginebra.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-SDA/gw
English
en
Switzerland calls for fair trial in case of slain Saudi journalist
original
“Al imponer sanciones a Arabia Saudí, Suiza podría desempeñar un papel” para lograr resultados en la rendición de cuentas por parte de Riad, destacó Hatice Cengiz, quien también incitó a la comunidad internacional a hacer lo propio.
En respuesta, el embajador suizo ante la ONU, Valentin Zellweger, lanzó un llamado al reino del Golfo para que garantice un proceso judicial justo en el caso del asesinato del periodista saudí.
Cengiz dijo a los periodistas reunidos en Ginebra que Suiza podría trabajar con la ONU para intensificar los esfuerzos, incluso si el país “no tiene vínculos” con el caso. La periodista turca no se reunió con representantes helvéticos.
Ante el máximo órgano de derechos humanos de la ONU, Hatice Cengiz pide justicia por la muerte del periodista Jamal Khashoggi.
Copyright 2019 The Associated Press. All Rights Reserved.
Previo al inicio de la reunión, un grupo de ONG publicó una carta dirigida al ministro suizo de Exteriores, Ignazio Cassis, y a otros 47 representantes diplomáticos, solicitando un mecanismo para monitorear los derechos humanos en Arabia Saudí. Las ONG señalaron lo que denominaron violaciones de las normas internacionales en el juicio de los sospechosos en el caso Khashoggi.
Al presentar su informe, la relatora especial de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales dijo que el asesinato de Khashoggi había sido premeditado por Riad. Agnès Callamard también implicó al príncipe heredero Mohammed Bin Salman y a uno de sus asesores en el caso y pidió a la ONU que iniciara una investigación internacional.
Sin embargo, el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, señaló que no tenía autoridad para hacerlo sin la intervención de un Estado. Según Cengiz, Estados Unidos -país de residencia de Khashoggi en el momento de su muerte- y la Unión Europea podrían desempeñar un papel en este sentido.
Arabia Saudí rechazó las conclusiones de la relatora calificándolas de «no creíbles» y añadió que bloquearía cualquier intento de interferir en el proceso judicial saudí.
El pasado mes de marzo, Suiza declinó firmar una declaración conjunta de 36 Estados, incluidos todos los miembros de la UE, en la que se criticaba la situación de los derechos humanos en el Estado del Golfo. Entre otros, el texto pedía a las autoridades saudís que cooperaran con la investigación del relator de la ONU sobre el asesinato.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
“Suiza debe hacer más por la libertad de prensa”
Este contenido fue publicado en
En una carta abiertaEnlace externo, la sección suiza de Reporteros sin Fronteras, así como las organizaciones de periodistas Impressum, Syndicat y Syndicom, indicaron que el Consejo Federal “ha mostrado recientemente poca disposición a asumir el papel ejemplar que debería desempeñar en la defensa de la libertad de prensa”. En particular, critican la carta de intenciónEnlace…
Este contenido fue publicado en
Los países, incluidos los 28 Estados miembros de la Unión Europea (UE), así como Australia y Nueva Zelanda, firmaron la declaración el jueves en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Se trata de la primera declaración de este tipo contra el régimen saudita, tradicionalmente aliado de Occidente. Entre otros, el texto pide…
Este contenido fue publicado en
Los soldados saudíes utilizarían armas suizas en el conflicto de Yemen, de acuerdo con el periódico dominical ‘SonntagsBlick’, cuya información se basa en una fotografía. La fotografíaEnlace externo, que muestra a presuntos soldados saudíes con dos armas fabricadas en Suiza, dataría de finales de 2017 y habría sido tomada en la provincia saudí de Jizan,…
Este contenido fue publicado en
El reconocimiento por parte del Gobierno saudí de las responsabilidades que tuvieron los miembros de sus servicios secretos en el asesinato del periodista disidente ha obligado a los gobiernos occidentales a reaccionar. Las autoridades suizas también se ven en la obligación de dar respuestas adecuadas a un asunto que ha causado una gran indignación en…
Este contenido fue publicado en
La imagen de un jet privado en una pista de aterrizaje en la que se ven montañas nevadas al fondo ha sido publicada tanto en medios turcos como saudíes. El primero que lo hizo fue el diario progubernamental turco ‘SabahEnlace externo’. Luego medios saudíes la retomaron para desmentir cualquier posible vínculo entre el régimen de…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.