Gobierno burkinés niega que el presidente aludiera a una intentona golpista
Uagadugú, 2 dic (EFE).- El portavoz del Gobierno de Burkina Faso, Jean Emmanuel Ouédraogo, negó hoy que el presidente de transición burkinés Ibrahim Traoré aludiera a un intento de golpe de Estado al confirmar una tentativa de «desestabilización» contra el régimen registrada el pasado fin de semana.
«El presidente de la transición, el capitán Ibrahim Traoré, nunca mencionó el término intento de golpe», dijo Ouédraogo en declaraciones recogidas hoy por el portal local Burkina24.
«El presidente (…) habló de intentos de desestabilización, los términos tienen su significado. Hay ‘intentos de desestabilización’ y hay un ‘intento de golpe de Estado’, no es lo mismo», agregó.
El capitán Traoré confirmó el pasado jueves que hubo «intentos de desestabilización» del régimen el pasado fin de semana.
El presidente transitorio dijo conocer a los autores de la «maniobra», pero prefirió no detenerlos porque quiere favorecer el diálogo y aseguró que la situación está bajo control.
El líder militar hizo esa revelación durante una reunión en la capital burkinesa, Uagadugú, con organizaciones de la sociedad civil y líderes consuetudinarios y religiosos a la que acudieron más de mil personas.
El pasado fin de semana circularon rumores sobre un intento de desestabilización en las redes sociales, si bien el régimen no se pronunció en público al respecto.
Traoré, de 34 años, juró el pasado octubre el cargo de presidente de transición en la sede del Consejo Constitucional en Uagadugú.
El capitán accedió al puesto tras ser designado presidente de transición, jefe de Estado y jefe supremo de las Fuerzas Armadas por una conferencia nacional.
El líder militar, jefe de Estado más joven del mundo, fue nombrado presidente transitorio por unos 300 delegados (representantes políticos, militares, religiosos y de la sociedad civil) de las trece regiones de Burkina Faso, que se reunieron para acordar una hoja de ruta que permita volver al orden constitucional.
Traoré debería dirigir la transición política durante 21 meses si cumple su palabra.
El capitán se reunió en Uagadugú en octubre con una delegación de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) y aseguró que respetará el calendario que esa organización acordó con su predecesor, teniente coronel Paul-Henri Sandaogo Damiba.
Ese calendario prevé el retorno del orden constitucional el 1 de julio de 2024 como muy tarde.
Burkina Faso vivió el pasado 30 de septiembre su segundo golpe de Estado en lo que va del año, después del dirigido el 24 de enero por Damiba.
Traoré asumió el cargo de jefe de Estado el pasado 5 de octubre, momento en que levantó la suspensión de la Constitución realizada durante el golpe.
La toma del poder por los militares tuvo lugar en ambas ocasiones tras el descontento entre la población y el Ejército por los frecuentes ataques yihadistas que soporta el país desde abril de 2015, efectuados por grupos ligados tanto a Al Qaeda como al Estado Islámico y que han desplazado a casi dos millones de personas. EFE
tcs-mrgz/ig
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.