The Swiss voice in the world since 1935

Gobierno de Brasil espera firmar en mayo un pacto para limitar precios hoteleros de la COP

Belém (Brasil), 24 abr (EFE).- El Gobierno de Brasil espera firmar en la primera semana de mayo un protocolo para frenar la especulación de precios en los alojamientos de la ciudad de Belém, desatada por la celebración en noviembre de la Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU (COP30), informaron este jueves las autoridades.

El secretario extraordinario para la COP del Gobierno, Valter Correia, dijo en rueda de prensa en Belém que el objetivo del “término de ajuste de conducta” propuesto a representantes de cadenas hoteleras es establecer “parámetros razonables”, pero de forma ”voluntaria”.

Correia apuntó a la posibilidad de usar como referencia los precios que se registran normalmente durante la temporada alta en Belém para ofrecer el “trato debido” a los participantes de la conferencia, prevista para noviembre y que durará dos semanas.

“Hay un reconocimiento de la red hotelera de que hay abusos que necesitan ser frenados”, declaró.

Correia reconoció que ha hablado con representantes de la ONU que le han trasladado la dificultad de encontrar alojamiento a buen precio y dijo que lanzarán próximamente una plataforma online para facilitar la búsqueda.

Sobre las dudas en relación con la cantidad de cuartos disponibles, la vicegobernadora de Pará, Hana Ghassan, destacó un aumento reciente de los mismos y aseguró que Belém conseguirá albergar a 50.000 participantes “al mismo tiempo”, más de los 27.000 registrados en el día de máxima asistencia de la última COP.

“El número de camas disponibles será mayor que en ediciones anteriores”, afirmó la funcionaria.

La conocida como Vila COP, donde está previsto que se hospeden alrededor de 400 representantes de gobiernos, tiene un avance en la construcción del 20 %.

Por otra parte, las autoridades regionales firmaron este jueves un contrato con Embratur, la empresa de promoción turística del Gobierno federal, por un valor de 263 millones de reales (aproximadamente 46 millones de dólares), con el fin de habilitar 6.000 camas en navíos atracados en el puerto de Belém.

Grandes compañías de cruceros como MSC y Costa ya han expresado interés en el contrato y están negociando con Embratur, según el Gobierno regional.EFE

jmc/adm/nam

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR