The Swiss voice in the world since 1935

Gobierno eleva a 75 los muertos por las lluvias en la capital de la RD del Congo

Kinsasa, 16 abr (EFE).- El Gobierno congoleño elevó el miércoles a 75 el número de personas que murieron debido a las inundaciones y deslizamientos de tierra provocados por las intensas lluvias que azotaron entre el 4 y el 5 de abril a Kinsasa, la capital de la República Democrática del Congo (RDC).

El nuevo balance, difundido por el ministro de Comunicación y portavoz del Gobierno congoleño, Patrick Muyaya, y que recogen este miércoles medios locales, señala asimismo que las lluvias torrenciales dejaron a más de 11.000 personas afectadas.

Los damnificados se encuentran alojados temporalmente en los estadios de los Mártires y Tata Raphael, en el Instituto Lumumba y en la misión católica de Kimwenza, un conjunto de instituciones religiosas situadas en el barrio de Kimwenza, en Kinsasa.

Muyaya explicó que, en el último Consejo de Ministros celebrado el martes, el presidente del país, Félix Tshisekedi, pidió al Gobierno y a la unidad de crisis encargada de hacer frente a la catástrofe, que analicen a fondo las causas del desastre y establezcan un “inventario preciso” de las necesidades, con el fin de poder dar una respuesta adecuada.

Por otro lado, anunció que el Gobierno ordenará la demolición de las infraestructuras y viviendas construidas en zonas no edificables de la capital para evitar futuras inundaciones.

“Aunque las catástrofes naturales desempeñan un papel, la responsabilidad humana es un factor importante en esta tragedia”, aseguró.

Tras las lluvias torrenciales, el Gobierno congoleño recomendó a la población abandonar las casas afectadas, prestar atención a los cables eléctricos cortados y no atravesar las aguas estancadas, para evitar el riesgo de ahogo, electrocución o transmisión de enfermedades.

Las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento del río Ndjili, que atraviesa parte de esta ciudad de alrededor de 17 millones de habitantes, lo que inundó el Boulevard Lumumba, la avenida más larga e importante de la urbe, así como las viviendas cercanas.

El desastre dejó calles y casas completamente inundadas y destruidas por el agua en diversos barrios, lo que ha dejado a muchas personas sin un hogar al que volver, además de arrasar puentes y otras infraestructuras. EFE

py-pga/jlp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR