Gobierno taiwanés pedirá a Parlamento descongelar 4.250 millones de dólares de presupuesto
Taipéi, 22 abr (EFE).- El Gobierno taiwanés anunció este martes que pedirá al Parlamento -de mayoría opositora- la liberación de 4.250 millones de dólares en fondos congelados del presupuesto de este año, al considerar que son esenciales para garantizar el funcionamiento normal del Ejecutivo.
El Yuan Legislativo (Parlamento), actualmente controlado por los dos principales partidos de la oposición, el Kuomintang (KMT) y el Partido Popular de Taiwán (PPT), aprobó a principios de este año el presupuesto del Gobierno central para 2025 con una reducción de gastos de 207.500 millones de dólares taiwaneses (unos 6.386 millones de dólares) sobre la propuesta inicial del Gobierno, incluyendo recortes en defensa.
Estos dos partidos, favorables a estrechar los lazos entre Taipéi y Pekín, también impulsaron congelaciones de partidas presupuestarias equivalentes a 138.100 millones de dólares taiwaneses (4.250 millones de dólares), argumentando que dichos fondos requerían de una mayor supervisión parlamentaria.
En declaraciones a los medios de comunicación, el primer ministro taiwanés, Cho Jung-tai, aseguró este martes que instruirá a todos los ministerios a que presenten sus propuestas con el fin de descongelar estos presupuestos.
«Para mantener el funcionamiento normal de las agencias gubernamentales y seguir implementando políticas en beneficio del país y de la población (…), el Yuan Ejecutivo presentará en su totalidad el plan de descongelamiento con la esperanza de que el Yuan Legislativo lo apruebe lo antes posible», afirmó la portavoz del Gobierno, Michelle Lee, en un comunicado recogido por la agencia de noticias CNA.
La cuestión presupuestaria se enmarca en una pugna política más amplia entre el oficialismo y la oposición taiwanesa, que está en pie de guerra por un movimiento liderado por grupos cívicos y apoyado por el gobernante Partido Democrático Progresista (PDP) que busca revocar a un importante número de legisladores opositores.
De hecho, los líderes de los dos principales partidos de la oposición, Eric Chu (KMT) y Huang Kuo-chang (PPT), mantuvieron un encuentro este martes para mostrar unidad frente a lo que denuncian como el «comunismo verde», en referencia a los colores representativos del PDP.
«Lo que queremos derrocar no es sólo a William Lai (presidente taiwanés), sino a todo un sistema corrupto, arrogante y abusivo», aseguró Chu a través de una publicación de Facebook, en la que llamó a la población a manifestarse el próximo 26 de abril para «devolverle la democracia a Taiwán».
La creciente polarización política taiwanesa coincide con el recrudecimiento de las tensiones entre Taiwán y China, que considera a la isla autogobernada como una «provincia rebelde» que no descarta invadir. EFE
jacb/lcl/ig