Golpe en España a red rusa de blanqueo vinculada con bandas colombianas e interés en Cuba
Madrid, 19 feb (EFE).- La Policía española, en una operación conjunta con Europol, detuvo a 14 miembros de una red de la mafia rusa que blanqueaba en España varios millones de euros al mes para organizaciones criminales de varios países, entre ellos Colombia, y tenía intereses en Cuba.
El grupo desarticulado está considerado por los investigadores como una «auténtica multinacional» del blanqueo que había instalado en distintas ciudades españolas oficinas o sedes para cometer este delito, según informó este miércoles la policía.
La mafia blanqueaba dinero para bandas albanesas, serbias, armenias, chinas, ucranianas, colombianas y de la Mocro Maffia -una de las organizaciones criminales más temidas de Europa- que actúan en España.
Los agentes se incautaron de más de un millón de euros en efectivo, contadoras de dinero, móviles encriptados, un monedero de criptomonedas y abundante documentación en nueve registros practicados en Madrid, Lisboa y varias ciudades españolas, tras una investigación que comenzó en 2023.
La «organización» cobraba a sus “clientes” un tanto por ciento de cada cantidad movida, que oscilaba entre un dos y un tres por ciento del dinero blanqueado, que en algunas ocasiones podía superar los 300.000 euros.
Sus miembros tomaban medidas de seguridad muy estrictas, cambiando de casa y coche con frecuencia y utilizando móviles encriptados que funcionaban en red y se bloqueaban de manera simultánea si uno de sus integrantes era detenido.
Las actividades de esta red de blanqueo se extendían a distintos países del mundo, como Países Bajos, Estonia, Lituania o Italia.
Instalación de placas solares en Cuba a cambio de oro
Además del blanqueo, la mafia rusa también se dedicaba en España a conseguir ilegalmente permisos de residencia, en muchas ocasiones aduciendo asilo por la guerra de Ucrania.
Otro de los negocios en los que pretendían entrar era la instalación de células fotovoltaicas en Cuba con el objeto de dotar de energía a la isla, para lo cual llegaron a contactar con miembros de la administración cubana para la puesta en marcha de dicho negocio, a cambio de lo cual el gobierno cubano entregaría grandes cantidades de minerales, en concreto níquel y oro.
Los tres miembros de mayor nivel de la organización, han ingresado en prisión provisional. EFE
lca/lml/mar/rml