The Swiss voice in the world since 1935

González se reafirma en haber llamado «majadero» a Noboa para exigirle respeto a mujeres

Pujilí (Ecuador), 27 mar (EFE).- La candidata del correísmo a la Presidencia de Ecuador, Luisa González, se volvió a reafirmar este jueves en haberlo llamado «majadero» al mandatario de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, para exigirle respeto durante el debate que los dos contendientes mantuvieron el pasado domingo.

«Que se nos trate como mujeres con derechos. Por eso, le decimos a cualquier majadero ‘me respetas'», sostuvo González durante un mitin con centenares de seguidores en la plaza principal de Pujilí, una población de unos 60.000 habitantes a una hora por carretera al sur de Quito, la capital del país.

«Nunca, nunca bajen la cara ni la mirada. Que nadie trate de atemorizarnos. Nunca vamos a permitir insultos y que intenten denigrarnos y bajarnos la moral porque nacimos luchando por nuestros derechos y lo seguimos haciendo», señaló la candidata de la Revolución Ciudadana (RC), el partido político que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017).

«Eso se acabó, señores, por nuestras niñas, nuestras jóvenes y esas generaciones que vienen detrás nuestro, tenemos la obligación de abrirles el camino para que luchen por sus sueños y no bajen la mirada, para que nadie las humille ni las maltrate», añadió.

Para fomentar el crecimiento económico de las mujeres, González se comprometió a crear «crédito productivo de hasta 45.000 dólares, con un año de gracia y a baja tasa de interés, para que monten un emprendimiento y sigan sacando adelante a sus familias».

Durante su discurso en Pujilí, González presentó algunas de las líneas generales de su plan de Gobierno, entre las que se encuentra reabrir escuelas cerradas y rehabilitar la salud pública, en medio de gritos de ‘Luisa, presidenta’ y ‘Fuera, Noboa fuera’.

La abogada aseguró tener entre sus planes para la provincia andina de Cotopaxi, donde se encuentra Pujilí, «hacer una realidad el proyecto Chalupas» de abastecimiento de agua, con un coste de unos 500 millones de dólares que la candidata aseguró que buscará conseguir con apoyos de organismos multilaterales.

González se comprometió a garantizar la educación bilingüe intercultural que preserve las lenguas nativas y la identidad cultural del país.

También señaló que «la educación será pública, de calidad y gratuita», tras reconocer que muchos jóvenes han quedado fuera del sistema educativo debido a recortes presupuestarios previos.

«Para los maestros y maestras: vamos a volverlos a contratar, porque vamos a reabrir las unidades educativas, pero también vamos a garantizar una educación bilingüe intercultural, porque no queremos que se pierdan nuestras lenguas nativas, queremos conservarlas», afirmó.

En el ámbito de la salud, González se comprometió a rehabilitar la red de salud pública y aseguró que los hospitales estarán equipados con las medicinas necesarias para tratar a todos los pacientes y que los médicos y personal sanitario estarán disponibles para atenderlos.

La candidata de revolución ciudadana, que disputará la presidencia el próximo 13 de abril contra el candidato de Acción Democrática Nacional (ADN) y actual presidente de Ecuador, Daniel Noboa, cerró el acto con diferentes consignas entre las que destacó su lema de campaña: «Vamos a revivir Ecuador». EFE

ame-fgg/jrh

(foto) (video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR