Guatemala inicia operativos contra la mara Salvatrucha, declarada terrorista por EE.UU.
Ciudad de Guatemala, 21 feb (EFE).- La Policía Nacional Civil (PNC) y el Ejército de Guatemala iniciaron este viernes operativos conjuntos en el norte de la ciudad de Guatemala, donde opera la mara Salvatrucha, uno de los grupos criminales que fueron designados terroristas esta semana por el Departamento de Estado de Estados Unidos.
Las fuerzas armadas de Guatemala instalaron operativos con efectivos policiales y soldados en diferentes colonias del extremo norte de la capital del país, con el objetivo de identificar y capturar a miembros de la mara Salvatrucha, conocida también como la MS-13, que operan en estos sectores.
El director de la PNC, Custodio Boteo, explicó a medios de comunicación que los operativos contra los pandilleros se extenderán a otras partes del país como en Santa Rosa, una provincia del sureste, donde la Salvatrucha tiene una presencia significativa.
Las medidas fueron anunciadas después de que la Administración estadounidense designara oficialmente terroristas a seis carteles del narcotráfico de México, así como a la banda criminal del Tren de Aragua y la pandilla Salvatrucha, originada en Estados Unidos.
Las sanciones contra esta pandilla desde Estados Unidos comenzaron en 2012, cuando el Departamento del Tesoro de la Administración del presidente Barack Obama, actuó contra varios líderes de esta estructura por su implicación en tráfico de drogas.
Este jueves, el ministro de Gobernación (Interior) de Guatemala, Francisco Jiménez, explicó que la Salvatrucha opera bajo dinámicas de «crimen organizado» y que entre sus actividades están la extorsión a comercios y el lavado de dinero.
La mara Salvatrucha es una de las pandillas callejeras más famosas y temibles del continente Americano. Sus orígenes están en los barrios pobres de Los Ángeles, California, en la década de los 80, donde se alimentó principalmente de jóvenes de Guatemala, El Salvador y Honduras, donde sus ramificaciones acabaron llegando. EFE
dte/mt/jfu
(foto) (vídeo)