Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El Gobierno adopta los cambios decididos por la Unión Europea en respuesta a la actual agresión militar rusa en Ucrania.
El ejército suizo, dispuesto a desempeñar un papel de mantenimiento de la paz en la frontera ruso-ucraniana
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército, Thomas Süssli, ha afirmado que Suiza podría aportar unos 200 soldados para una misión de mantenimiento de la paz de la ONU.
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Suiza se acerca al paquete de 96 millones de francos para la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
El Consejo de los Estados (cámara alta) ha aprobado un crédito de 96,11 millones de francos suizos que contribuirá a financiar la reconstrucción de Ucrania, devastada por la guerra.
¿Ir a la guerra o quedarse? Los hombres ucranianos en Suiza en una encrucijada
Este contenido fue publicado en
Hace seis meses, Ucrania aprobó una nueva ley de movilización que ha afectado a la vida de los hombres ucranianos en Suiza.
La presidenta suiza apoya el levantamiento de la prohibición de reexportar armas a Ucrania
Este contenido fue publicado en
La presidenta de Suiza se declara partidaria de revisar la prohibición que actualmente impide reexportar a Ucrania armas de fabricación suiza procedentes de otro país.
«Ucrania podría ser un punto de inflexión» para eliminar las minas terrestres del mundo
Este contenido fue publicado en
El fotógrafo británico Giles Duley, que interviene esta semana en Suiza en la Conferencia de Acción contra las Minas de Ucrania, afirma que es hora de poner fin al uso de minas terrestres que matan incluso mucho después de que las guerras hayan terminado.
Este contenido fue publicado en
Las autoridades y los medios de comunicación de Rusia aseguran que las sanciones que Suiza ejerce contra su país violan la tradicional política de neutralidad helvética. SWI swissinfo.ch comprueba los hechos de estas afirmaciones.
El CERN expulsará a 500 científicos rusos a partir del 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
La Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) interrumpirá su cooperación con 500 científicos afiliados a instituciones rusas a partir del 30 de noviembre.
Suiza, Dubái y la elusión de las sanciones contra Rusia
Este contenido fue publicado en
En entrevista con SWI swissinfo.ch, el experto en anticorrupción nos explica por qué la lucha económica contra Rusia apenas produce resultados.
¿Por qué Suiza sigue siendo una «gran compradora» de oro ruso?
Este contenido fue publicado en
SWI swissinfo.ch explica de qué manera el oro está ayudando a la ofensiva bélica de Putin y por qué el oro ruso aún sigue llegando a territorio suizo.
El misterio del súbito repunte de las importaciones de oro uzbeko y kazajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Las importaciones suizas de oro procedente de Uzbekistán y Kazajstán se han disparado desde que Rusia atacó Ucrania. Los datos comerciales y los análisis sugieren que una parte podría proceder de Rusia, violando las sanciones.
Suiza acogerá en octubre una conferencia sobre la lucha antiminas en Ucrania
Este contenido fue publicado en
Suiza organizará, junto con Ucrania, la Conferencia de Acción contra las Minas de Ucrania (UMAC2024), que tendrá lugar en Lausana los días 17 y 18 de octubre.
Piloto de drones se une a la guerra en defensa de Ucrania, con riesgos legales en Suiza
Este contenido fue publicado en
Patrick Messmer sirve en la Legión Internacional para la Defensa de Ucrania, en la que combaten personas voluntarias de varios países, entre ellas, extremistas y criminales. El suizo es piloto de drones y corre el riesgo de ser encarcelado en Suiza por sus acciones en Ucrania.
El gobierno suizo ha denegado el estatuto de protección S a casi 2.500 personas
Este contenido fue publicado en
Las razones aducidas para estas denegaciones son que existe una forma alternativa de protección en otro país, o que las personas en cuestión no tenían derecho a este estatuto.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?