«He soñado con este día», dice Floderus tras su liberación de la prisión iraní
Copenhague, 16 jun (EFE).- El ciudadano sueco Johan Floderus, que fue liberado junto a otro compatriota el sábado tras un presumible canje a cambio de la entrega al régimen de Teherán de Hamid Noury, un iraní condenado a cadena perpetua por la justicia sueca, dijo sentir que se ha hecho realidad un sueño al verse libre y saludando a su primer ministro Ulf Kristersson.
En un vídeo publicado este domingo por el diario sueco Expressen puede apreciarse cómo Floderus, que trabaja como diplomático de la Unión Europea, es recibido a su llegada a suelo sueco. En el avión, durante el trayecto, Floderus pudo hablar con el primer ministro de su país sobre cómo se sentía tras su liberación.
«He soñado con este día», dijo Floderus en el vídeo publicado en Expressen, que incluye imágenes de esa conversación con el líder del Gobierno sueco. Pero «me he dado cuenta de que es verdad, estoy libre», abundó este ciudadano sueco de 34 años al que Irán acusaba de espionaje, un delito castigado con la pena capital en el país persa.
«Estoy literalmente en el cielo y literalmente emocionado, como en el séptimo cielo. He estado esperando este día por casi 800 días», afirmó Floderus en esa conversación con Kirstersson.
Floderus fue liberado el sábado junto a Saeed Azizi, un ciudadano irano-sueco que fue condenado por la justicia del régimen iraní a cinco años de prisión.
Presumiblemente, en esta operación de liberación, Estocolmo entregó a Teherán el ex alto dirigente de prisiones iraní Hamid Noury, detenido en 2019 y condenado en 2022 a cadena perpetua por la justicia sueca debido a su implicación en las ejecuciones masivas de presos políticos iraníes a finales de los años ochenta.
smm/rf
Hamid Noury, condenado por la Justicia de Suecia