The Swiss voice in the world since 1935

Honduras anuncia un plan para atender a migrantes deportados por EEUU

afp_tickers

Honduras anunció la noche del martes un plan para atender a los migrantes indocumentados en Estados Unidos y los que llegarán deportados como resultado de las nuevas políticas migratorias del presidente Donald Trump.

En cadena nacional de radio y televisión, la izquierdista presidenta Xiomara Castro expuso la «estrategia nacional de emergencia para la protección a migrantes hondureños» en Estados Unidos.

Conscientes de las nuevas deportaciones desde Estados Unidos, «anunciamos la creación del ‘Programa hermano y hermana vuelve a casa’, a través de las cuales se prepara (…) el reintegro a su familia, a la sociedad y a su patria», indicó.

Dijo que mediante el «diálogo» abogará por un «retorno ordenado que reúna las condiciones de dignidad y seguridad que merecen» los hondureños «mediante vuelos privados que el gobierno de Honduras está dispuesto a financiar».

Los que lleguen deportados recibirán «capacitación y oportunidades de empleo», «financiamiento para pequeños y medianos emprendedores, educación, becas, reconocimiento de sus estudios, salud y acompañamiento psicológico».

Anunció que recibirán alimentos y un capital semilla de 1.000 dólares para fomentar el inicio de emprendimientos exitosos.

Aseguró que los hondureños indocumentados en Estados Unidos y los que van en tránsito también recibirán asistencia legal a través de los consulados.

Castro dijo que en total «existen en Estados Unidos 1,8 millones de hondureños, de los cuales 261.651 tienen orden de deportación y no se encuentran bajo custodia del Servicio de Inmigración (…) y 1.349 tienen orden de deportación y se encuentran bajo custodia».

nl/mas

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR