Honduras autoriza la extradición a EE.UU. de Teodoro Rodas Dubón por tráfico de fentanilo
Tegucigalpa, 17 feb (EFE).- La Corte Suprema de Justicia de Honduras aprobó este lunes la solicitud de extradición a Estados Unidos del hondureño Teodoro Rodas Dubón, quien es reclamado por tráfico de fentanilo, informó una fuente judicial.
Un juez de Extradición de Primera Instancia de Honduras decidió “conceder” la extradición de Rodas Dubón, de 31 años, indicó el Supremo hondureño en un comunicado.
Hasta el momento, no se ha fijado la fecha de entrega a las autoridades estadounidenses, por lo que permanecerá en arresto provisional en la Penitenciaría Nacional de Támara, situada a unos 20 kilómetros de Tegucigalpa, según el Poder Judicial.
Rodas Dubón es solicitado por la Corte del Distrito de Oregón, EE.UU., por «conspiración para distribuir y poseer con la intención de distribuir al menos 400 gramos o más de una mezcla que contiene una cantidad detectable de fentanilo, en violación del Título 21 del Código de Estados Unidos», señaló.
El Supremo hondureño informó que la defensa de Rodas Dubón, quien fue capturado el 14 de enero en San Pedro Sula durante una operación de unidades especializadas de la Policía Nacional, tiene tres días para decidir si presentará recursos para impedir la extradición de su cliente.
La autorización para la extradición de Rodas Dubón se produjo apenas once días antes de que finalice el tratado bilateral de extradición entre Honduras y EE.UU., a petición del gobierno hondureño, después de que la presidenta del país, Xiomara Castro, argumentó la existencia de «injerencias» por parte de la embajadora estadounidense, Laura Dogu.
La embajadora de EE.UU. criticó el pasado 28 de agosto una reunión entre autoridades de Defensa de Honduras y el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, en el marco de un evento deportivo militar.
Desde 2014, Honduras ha extraditado a más de medio centenar de ciudadanos reclamados por EE.UU., entre ellos el expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2022) y el exdirector de la Policía Nacional, Juan Carlos Bonilla.
Hernández fue condenado en 2024 a 45 años de cárcel y Bonilla a 19, ambos por narcotráfico. EFE
ac/rao/sbb