HRW insta a Parlamento libio a derogar «represiva» ley de ciberdelincuencia
Trípoli, 3 abr (EFE).- La organización Human Rights Watch (HRW) instó hoy al Parlamento de Libia, con sede en el este del país, a derogar la «represiva» ley contra la ciberdelincuencia por atentar contra la libertad de expresión, así como a liberar a los detenidos en virtud de esta legislación aprobada en septiembre.
«No está bien pisotear ese derecho (de expresión y asociación) en nombre de la lucha contra el ciberdelito», denunció hoy Hanan Salah, directora asociada de HRW para Oriente Medio y Norte de África, y tras las detenciones en febrero de una cantante y una bloguera, ambas mujeres, por presuntamente violar «el honor y la moral pública».
El Parlamento en el este, que sigue siendo el único órgano legislativo libio pese a no renovarse desde 2014, adoptó la ley sin consultar con la sociedad civil ni con expertos, reprochó la organización internacional.
Actualmente, dos autoridades compiten por el control político en Libia: el Gobierno de Unidad Nacional (GNU), con sede en Trípoli, y un Ejecutivo paralelo, con sede en Sirte, designado por el Parlamento en marzo de 2022.
El ministerio del Interior, dependiente del Ejecutivo paralelo, anunció en febrero la detención en Bengasi de Ahlam al Yamani, una popular cantante de folk, y Haneen al Abdali, creadora de contenidos, sin que se conozca hasta el momento su estatus legal.
Según HRW, la ley incluye «definiciones vagas y demasiado amplias que podrían invitar al enjuiciamiento por expresión pacífica y al castigo con penas de prisión de hasta 15 años y multas elevadas».
Además, permite el procesamiento por actos cometidos en el extranjero, «siempre que las repercusiones se sientan en Libia».
«La Ley contra la ciberdelincuencia se suma a la gran cantidad de leyes existentes en Libia que violan los derechos y libertades básicos y que deben reformarse, incluso sobre la libertad de expresión, reunión, asociación y los llamados delitos contra el Estado”, afirmó Salah. EFE
lfp-mak/fpa
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.