Perspectivas suizas en 10 idiomas

Hungría se opone a prolongar las sanciones de la UE contra rusos y bielorrusos

Budapest, 20 feb (EFE).- Hungría no apoyará prolongar las sanciones de la Unión Europea (UE) contra individuos rusos y bielorrusos, al considerar que hay que dar tiempo a las negociaciones de paz sobre Ucrania entre EE.UU. y Rusia, afirmó este jueves el ministro de Exteriores, Péter Szijjártó.

«No autorizaremos (el lunes) la prolongación de las sanciones contra individuos. Tendremos que ver cómo se desarrollan las negociaciones ruso-estadounidenses hasta entonces», indicó en un comunicado Szijjártó sobre la próxima reunión del Consejo de Exteriores de la UE.

Szijjártó agregó que habrá que esperar hasta el 10 de marzo para votar sobre las eventuales sanciones, cuando se decidirá qué medidas estarán justificadas en ese momento, ya que las sanciones actuales expiran el 15 de marzo.

El Gobierno del ultranacionalista Viktor Orbán es un cercano aliado de los presidentes de EE.UU., Donald Trump, y de Rusia, Vladímir Putin.

El líder de la diplomacia húngara volvió a criticar a la Unión Europea (UE) por los planes de apoyar a Ucrania con unos 20.000 millones de euros.

«Los políticos europeos que apoyan la guerra (en Ucrania) se precipitan e intentan elevar obstáculos ante los procesos de paz», enfatizó Szijjártó.

Hungría no aprobará que se utilicen 20.000 millones de euros «del dinero de los ciudadanos europeos» para que Ucrania continúe la guerra, recalcó.

Las relaciones del Gobierno húngaro con el ucraniano son muy tensas, ya que Kiev considera que Orbán y su gabinete apoyan las posturas rusas.

Budapest se ha negado a enviar armas a Kiev y generalmente se opone a las sanciones de la UE contra Rusia por la invasión de Ucrania, aunque siempre ha aprobado los paquetes punitivos.

Orbán afirmó ayer que la UE, con las sanciones contra Rusia, no considera las «nuevas realidades» geopolíticas que surgieron con la llegada al poder de Trump y el inicio de las negociaciones entre Washington y Moscú.

Szijjártó actualmente se encuentra en Washington, donde tiene previsto entrevistarse, entre otros, con el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz.EFE

mn/ll/ad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR