India expresa preocupación a EE.UU. por el trato a deportados, incluyendo uso de grilletes
Nueva Delhi, 22 mar (EFE).- El Gobierno indio asegura que presentó una enérgica protesta ante las autoridades estadounidenses con respecto al trato dado a los ciudadanos indios deportados de EE.UU., con especial preocupación por el uso de grilletes, especialmente en mujeres.
El viceministro de Exteriores indio, Kirti Vardhan Singh, declaró en una respuesta escrita a una pregunta en el Lok Sabha (la cámara baja del Parlamento indio) publicada hoy que la India había «registrado enérgicamente» sus preocupaciones ante los funcionarios estadounidenses con respecto al manejo de los deportados.
El Ministerio de Asuntos Exteriores también indicó que había planteado sus preocupaciones a EE.UU. sobre la necesidad de respetar las sensibilidades religiosas y las preferencias alimentarias de los deportados, después de denuncias en los medios sobre si se había permitido a estas personas mantener sus cabezas cubiertas por motivos religiosos.
La parte estadounidense, según se informa, aseguró a India que a los detenidos en los tres vuelos de deportación que aterrizaron en India el 5, 15 y 16 de febrero no se les ordenó quitarse ninguna cubierta religiosa para la cabeza y que no se solicitaron adaptaciones religiosas durante los vuelos, aparte de las peticiones de comidas vegetarianas.
La cuestión del uso de grilletes en los deportados por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) había suscitado preguntas al Gobierno sobre si tenía conocimiento de estos informes y si se habían presentado objeciones diplomáticas formales a los Estados Unidos Washington.
Singh aclaró que el Procedimiento Operativo Estándar de EE.UU. para las deportaciones por vía aérea, en vigor desde noviembre de 2012, sí permite el uso de restricciones en los deportados para garantizar la seguridad de la misión. Si bien el procedimiento generalmente desaconseja el uso de grilletes en mujeres y menores, la decisión final recae en el oficial de vuelo a cargo.
Las deportaciones se llevaron a cabo bajo un proceso de «remoción acelerada», que permite a los funcionarios de inmigración determinar la inadmisibilidad sin necesidad de una audiencia ante un juez de inmigración.
Una consulta separada en el Parlamento también abordó si India paga a EE.UU. algún costo por la deportación de ciudadanos indios. La respuesta de Singh indicó que las deportaciones forman parte de una iniciativa estadounidense. EFE
igr/jac