The Swiss voice in the world since 1935

Industria de la moda de EEUU critica impacto de los aranceles y coste para el consumidor

Nueva York, 3 abr (EFE).- La Asociación de la industria de la moda de Estados Unidos (USFIA) criticó hoy el impacto «desproporcionado» de los nuevos aranceles en su sector y advirtió de que los más perjudicados serán los hogares de bajos ingresos.

La USFIA, que representa a marcas, importadores, minoristas y mayoristas de EE.UU. y defiende el comercio internacional, dijo en un comunicado que se va a ver «particularmente» afectada por los aranceles anunciados la víspera por el presidente, Donald Trump, contra los países que él considera «los peores ofensores», muchos en Asia.

Un portavoz señaló que China, Vietnam y Bangladés representan el 60 % de las importaciones de ropa en EE.UU., seguidos de India, Camboya, Indonesia y Pakistán, y agregó que si el valor de las importaciones se mantiene respecto a 2024, el impacto de los aranceles ascenderá a unos 35.000 millones de dólares.

El sector de la moda «depende de las cadenas de suministro global quizás más que ningún otro sector de bienes manufacturados», dijo la USFIA, que divulgó que mientras el arancel medio al acero en 2024 era del 5 %, el de la ropa era de casi el 15 %, de acuerdo con un estudio académico.

«La industria del textil y la ropa ha estado pagando aranceles más altos durante décadas con muy poco impacto en la relocalización» de las empresas a EE.UU., indicó la patronal, que consideró «improbable» que las nuevas medidas lo consigan, y reveló que el porcentaje de estos productos ‘made in USA’ es solo del 3 %.

La Asociación de ropa y calzado de EE.UU. (AAFA) recalcó que «el arancel medio en ropa, zapatos, accesorios y productos que todo estadounidense compra ya era unas cinco veces más alto que en otras importaciones» y criticó sus efectos «destructivos», «regresivos», «misóginos» e inflacionarios.

En ese sentido, la USFIA advirtió de «la carga injusta» en los hogares de bajos ingresos frente a los ricos: por ejemplo, el arancel básico en un suéter de cachemir es del 4 % pero en uno de acrílico, de menor coste, es del 32 %.

Aparte de los aranceles, el sector afronta otro momento crucial por el fin de la exención ‘de minimis’ -un mecanismo que permite el envío a EE.UU. de mercancías chinas valoradas en menos de 800 dólares sin pagar aranceles- que aprovechaban las gigantes de la moda «rápida».

Trump firmó este miércoles una orden para suspender el 2 de mayo esa exención, que había sido objeto de escrutinio por la explosión del comercio electrónico chino con compañías como AliExpress, propiedad de Alibaba, o Temu y Shein, que han lastrado la competitividad de algunas empresas estadounidenses.

Las minoristas de moda son algunas de las más castigadas hoy en la bolsa, entre ellas Nike (-11 %) o Gap (-18 %), así como otras firmas que venden productos relacionados, desde Amazon (-8,51 %) hasta el supermercado Target (-10,8 %). EFE

nqs/fjo/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR