Perspectivas suizas en 10 idiomas

Informe dice que la Policía apuntó contra joven que fue asesinado en protestas en Colombia

Bogotá, 9 sep (EFE).- Una investigación realizada por la organización Forensic Architecture (FA) señaló que el policía que asesinó a Dilan Cruz, que murió en Bogotá a los 18 años durante las protestas de noviembre de 2019, apuntó contra el joven y no «contra la turba» que había en la zona cuando sucedieron los hechos.

«La reconstrucción espacio-temporal de la evidencia visual realizada por Forensic Architecture permite asegurar que el disparo de Manuel Cubillos iba dirigido a Dilan Cruz y no contra una supuesta turba, la cual estaba en una ubicación distinta a la línea de tiro del disparo», expresó FA en un comunicado.

El Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía (Esmad) es una de las fuerzas más temidas del Estado para disolver las protestas en Colombia y fue la responsable de la muerte de Cruz por un proyectil disparado por el agente Cubillos en una protesta pacífica en Bogotá.

Cruz murió por el disparo de una escopeta calibre 12 cuya munición era una bolsa con «múltiples perdigones de plomo».

La Corte Suprema de Justicia colombiana dijo en septiembre de 2020 que la intervención de la fuerza pública durante las manifestaciones es «sistemática, violenta, arbitraria y desproporcionada» y ordenó al Gobierno «adoptar acciones para garantizar el ejercicio del derecho a la protesta pacífica».

DETALLES DE LA INVESTIGACIÓN

Para la investigación de FA, llamada «Plano Negativo» y comisionada por la ONG Comité de Solidaridad con Presos Políticos, se utilizaron técnicas de análisis espacial y videográfico y «contradice el informe técnico de la Fiscalía General de la Nación sobre el crimen».

«El análisis de la fiscalía es inconsistente e inexacto. Señala que realizaron un análisis espacio-temporal detallado, usando un levantamiento digital tridimensional de la escena del crimen», expresó la organización.

No obstante, criticó que ese análisis «se limita a una serie de diagramas bidimensionales y capturas de pantalla».

«La localización de los actores y la línea de tiro es diferente en los distintos diagramas presentados en el informe, a pesar de que son centrales en la sustentación espacial que explica a la llamada turba como el objetivo del disparo», agregó.

En ese sentido, Cubillos «reaccionó corporalmente a las acciones de Dilan, alineó su arma con él y siguió sus movimientos durante cuatro pasos, que finalizaron con el disparo».

«La explicación técnica del video análisis contra forense realizado por Forensic Architecture, para el caso de Dilan Cruz se convierte en el elemento probatorio capaz de equilibrar la balanza en procura de la justicia para las víctimas de Estado frente al homicidio del joven Dilan Mauricio Cruz Medina», dijo el abogado de las víctimas, Fernando Rodríguez. EFE

jga/ime/psh

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR