Inicio del «retiro espiritual» del presidente y jefe rebelde de Sudán del Sur
El presidente sursudanés Salva Kiir y el jefe rebelde Riek Machar, así como las autoridades eclesiásticas de Sudán del sur, se reunieron el miércoles en el Vaticano para «un retiro espiritual» en favor de la paz en ese país devastado por la guerra civil.
El encuentro de dos días, tiene lugar en la Casa Santa Marta, con la «finalidad de ofrecer, por parte de la Iglesia, una ocasión para la reflexión y la oración, así como para el encuentro y la reconciliación», según informó el martes un comunicado de la Santa Sede.
El papa Francisco, con el apoyo el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, líder de la iglesia anglicana, intenta mediar entre el gobierno del joven país africano y los rebeldes inmersos en un conflicto armado desde 2013
Sudán del Sur se independizó de Sudán en 2011, cuenta con unos 12 millones de habitantes, de los cuales cerca de cuatro millones son desplazados internos, según medios de prensa católicos.
Las batallas entre los miembros de la comunidad Nuer de Machar y los dinka de Kiir se caracterizaron por la violencia brutal, las violaciones y las denuncias de la ONU de «limpieza étnica».
Esta «casa de paz y reconciliación» ya albergó una histórica reunión entre los presidentes israelí Shimon Peres y palestino Mahmud Abas en 2014, según recordó este miércoles el director de la sala de prensa del Vaticano, Alessandro Gisotti.
Antes de ser recibido en el Vaticano el miércoles por la tarde, el presidente Kiir se había reunido con el jefe de gobierno italiano, Giuseppe Conte, constató una periodista de AFP TV.
Al término del retiro espiritual, el jueves a las 17H00 (15H00 GTM) el papa pronunciará un discurso y entregará el mensaje «Busca aquello que une. Supera aquello que divide» con el que los dos líderes «asumirán un compromiso común por la paz», indicó el Vaticano.